19 finalistas de los premios Lamp Lighting Solutions 2011

Del total de 594 proyectos inscritos, provenientes de 41 países, los 19 proyectos finalistas de los premios LAMP LIGHTING SOLUTIONS 2011 ya fueron dados a conocer; el veredicto del jurado se anunciará en una velada especial en junio, en Barcelona, donde se reunirá a profesionales internacionales del sector de la iluminación, arquitectura, interiorismo, paisajismo y urbanismo, en un evento en el cual se ofrecerá una ponencia a cargo del francés Roger Narboni.

Con las obras finalistas se editará el libro LIGHTING CONCEPTS 2011. El jurado calificador estuvo compuesto por Ignacio Valero, Gerd Pfarré, Carme Pinós, Mario Corea, Pilar Líbano, Nurhan Abujidi y Esther Torelló, quienes señalaron que elegir a los finalistas ha sido una tarea complicada considerando que se han presentado al concurso proyectos de gran nivel y con un cuidado tratamiento de la luz, por lo que la decisión final de este año se presenta más reñida de lo habitual.

Jurado calificador

Los finalistas por categorías son:
Categoría Iluminación Exterior Arquitectónica
Cafe-Concierto El Molino
Autor: BOPBAA S.L.P. + Artec 3
Arquitectos: Josep Bohigas Arnau, Francesc Pla Ferrer e Iñaki Baquero Riazuelo
Barcelona, España

Gran Casino Costa Brava
Autor: Artec 3
Arquitectos: b720 Fermín Vázquez Arquitectos
Lloret de Mar, España

Hasan Tanik Mosque
Autor: ZEVE Lighting & Engineering / Istanbul
Arquitectos: Mahmut Kirazoglu and Can Gokoguz
Ankara, Turquía

Sports Pavilion Rotterdam
Autor: MoederscheimMoonen Architects
Arquitectos: Erik Moederscheim, Ruud Moonen y Jelle Rinsema (ingeniero)
Rotterdam, Holanda

Torre de Compensación de la Estación de Bombeo de ATLL-Fontsanta
Autor: Manuel Ruisánchez; ANOCHE; AG4
Arquitectos: Manuel Ruisánchez y TYPSA (ingeniería)
Sant Joan Despí, España

Hope Tree

Categoría Iluminación de Interiores
Hope Tree
Autor: 24° Studio
Arquitectos: 24° Studio: Fumio Hirakawa y Marina Topunova
Tokio, Japón

Proyectos Lumínicos Específicos: Showroom Chafiras
Autor: Despacho Coupe S.L.P.
Arquitectos: Jose Maria García Crespo y Carlos González Cuenca
Las Chafiras, España

Salón Fundadores

Salón Fundadores
Autor: DIAV: Ximena Muñoz y Paulina Villalobos
Arquitectos: A+F Arquitectos (Cristian Ayçaguer)
Santiago de Chile

ThyssenKrupp Quarter
Autor: Licht Kunst Licht AG: Alexander Rotsch y Andreas Schulz
Arquitectos: ARGE ARCHITEKTEN THYSSENKRUPP QUARTER y JSWD Architekten, Cologne and Atelier d’ architecture Chaix & Morel et associés
Essen, Alemania

Categoría Iluminación Urbana y Paisaje
Axeltorv
Autor: Ljusarkitektur
Arquitectos: Moller och Gronborg (paisajista)
Elsinore, Dinamarca

Broken Light

Broken Light
Autor: Rudolf Teunissen
Arquitectos: Commune Rotterdam (urbanista)
Rotterdam, Holanda

Domplein Marking
Autor: OKRA landschapsarchitecten/ Rots Maatwerk
Arquitectos: OKRA landschapsarchitecten (paisajista) y Rots Maatwerk (ingeniero)
Utrecht, Holanda

Domplein Marking

Scénographie lumière du quai des Moulins
Autor: Vittorio Sparta
Arquitectos: Vittorio Sparta
Clamecy, Francia

Västra Eriksberg, Crane and Dock
Autor: Ljusarkitektur
Arquitectos: Bengt Isling, Nyréns Arkitektkontor (paisajista)
Gothenburg, Suecia

Categoría Students Proposals
Buoyant Light
Autores: Claire Lubell y Virginia Fernandez
Universidad/Escuela: Univeristy of Waterloo
Canadá

La delgada línea roja
Autores: Sílvia Cruells y Guillem Colomer
Universidad/Escuela: ETSAV Escola Superior d’Arquitectura del Vallès
España

Light Cycles

Light Cycles
Autores: François Byrne y Gwénaël le Bihan
Universidad/Escuela: ENSANantes
Francia

SLS_Safe Lighting System
Autores: Inès Le Bihan y Thomas Droze
Universidad/Escuela: L’Ecole de design Nantes Atlantique
Francia

Twilight zone
Autores: Tobias Olsson, Kasra Alikhani y Fredrik Lundgren
Universidad/Escuela: Chalmers University of Technology
Suecia

2 comentarios en «19 finalistas de los premios Lamp Lighting Solutions 2011»

  1. No me queda claro si los jueces (más bien parecen artistas anti ortodoxos), solo se van a basar en las imágenes de cualquier tipo, o personalmente las visitaran, mi duda es porque en la Broken Light, me llama poderosamente la atención, que la luz naranja tiene el mismo tono en toda la imagen, y no veo la fuente de luz que debería ser de sodio, y la contaminación lumínica en el cielo es demasiada, para ser Holanda, por eso de que digan que el tono naranja es por la contaminación lumínica, porque en el techo de la edificación donde topa la calle, no está iluminada, por lo que no aplicaría, siento que no es real ni al 60% de la imagen.
    Lo siento la verdad no es negociable.

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: