Mes: noviembre 2020

Cielos Oscuros

Apenas 20% de la contaminación lumínica proviene del alumbrado público

por
| |
Estudio científico comprueba que otras fuentes de iluminación irradian más al cielo
Europa

Biblioteca Deichman Bjørvika. Sinergia entre arquitectura, diseño interior e iluminación

por
| |
El edificio es un proyecto modelo en el programa FutureBuilt, iniciativa que presenta áreas urbanas climáticamente neutrales basados en diseños de alta calidad.
Noticias

Qué lámparas LED para el hogar son las que mejor desempeño tienen

por
| |
Un estudio de calidad de Profeco informa sobre los modelos que no cumplen con las Normas en México
Luz natural

Las persianas como elementos en el diseño de iluminación

por
| |
Son una herramienta para manipular la luz natural que ofrecen beneficios energéticos y estéticos.
Opinión

Iberoilum, remembranzas de la primera edición

por
| |
Concluyó el diplomado iberoamericano de iluminación, en el que iluminet pudo participar y aquí te dejamos algunas impresiones.
Alumbrado público y vialidades

Foro de iluminación: lo que se hace y lo que hay que hacer en Alumbrado Público

por
| |
Autoridades municipales y del gobierno federal, así como arquitectos e ingenieros, diseñadores de iluminación, estudiantes fabricantes y distribuidores participaron de manera virtual e intercambiaron puntos de vista
México

Ciudad de los archivos. Iluminación sutil para proteger la memoria histórica de Oaxaca

por
| |
La función principal del edificio es conservar y proteger el acervo documental, por tanto la idea de preservación marcó su necesidad arquitectónica.
Noticias

El Museo de la Luz conmemora 24 de años de iluminarnos con ciencia

por
| |
Ubicado en la Ciudad de México, realiza actividades para entender el fenómeno de la luz, incluso para débiles visuales
Entrevistas

SpectralRoom de Lamp y LDLuz, una instalación inmersiva

por
| |
Esta colaboración entre Lamp y LDLuz busca dar a conocer el impacto de la luz en la vida diaria a través de una experiencia en primera persona.
Entrevistas

“La arquitectura y el diseño deben ser colaborativos en todo proyecto”, Cristina Escofet

por
| |
La diseñadora mexicana contó a iluminet el respaldo que ofrece la preparación académica para generar diseños que respondan a las necesidades de cada usuario.