[box3l] Año: 2021
Cliente: Estado de Michoacán
Ubicación: Morelia, Michoacán
Diseño de iluminación arquitectónica: 333 Luxes / Elías Cisneros
Diseño de iluminación multimedia: ZIF Media
Diseño de mecánica teatral: Chemtrol [/box3l]
La arquitectura cuenta la historia de una sociedad, así los edificios se convierten en un referente emblemático de una comunidad y pasan a formar parte de su identidad. En este caso, de ser originalmente una casona del siglo XVIII y de haber pasado por varios abandonos, este nuevo recinto teatral abrió finalmente sus puertas el 15 de marzo de 2021.
En cuanto a su iluminación, el despacho encargado de llevar el proyecto fue 333 Luxes, encabezado por Elías Cisneros, quien a través de un detallado análisis del diseño en conjunto con los arquitectos e ingenieros responsables desarrollaron una propuesta que se pudiera adaptar a los volúmenes y texturas de este espacio.
El concepto del proyecto de iluminación para el Teatro Mariano Matamoros se enfoca en tres aspectos:
- La integración a la arquitectura tanto de restauración como contemporánea.
- Confort visual.
- Brindar una experiencia memorable a las personas.
Para despertar emociones y experiencias memorables en este espacio histriónico, el equipo de Elías Cisneros buscó elevar el confort visual para crear un ambiente que permita una experiencia especial en todos los sentidos de los espectadores. También se dispusieron diferentes escenas mediante intensidades y haces de iluminación según el espacio y el momento en que se encuentre la actividad de las personas.
De igual forma, los luminarios especificados cuentan con un adecuado índice de UGR/VCP que mejora el estado de ánimo, el cual influye en la interacción social además de embellecer el espacio y la arquitectura, sin olvidar el control de deslumbramiento tanto para los espectadores así como para aquellos que se encuentren en el escenario.
A partir de que el Sol cuenta con IRC100, se diseñó el espacio con luminarios de un IRC>90, para ofrecer una reproducción cromática que permita apreciar con alta calidad los colores, ya sea en las personas, textiles, escenografías, alimentos, así como para mayor eficiencia en la productividad de las actividades dentro del teatro.
Para responder a los diversos requerimientos de las puestas en escena, presentaciones o conciertos, a la iluminación en el área de camerinos se le integró un moderno sistema de iluminación “intelliWhite”, donde los actores, músicos y usuarios en general podrán manejar de forma sencilla e intuitiva la temperatura de color e intensidad de acuerdo a lo requerido en una obra teatral.



