¿A dónde nos llevó este 2022?

iluminet es posible gracias al apoyo de

Este año nos pusimos nuevamente la mochila al hombro y cubrimos en persona diversos eventos. Aquí presentamos una breve recopilación de ellos.

Algo especial que tuvo este 2022 fue que mes con mes se alcanzaba a percibir cómo distintos espacios en todo mundo comenzaban a recuperarse. Era evidente que todos querían volver a reunirse, platicar, aprender, salir del encierro. Esto fue razón suficiente para que nosotros también regresáramos «a las andadas» y estuviéramos una vez más de manera presencial en toda clase de eventos.

Abrimos la recopilación con uno de nuestros eventos más especiales, la IV Bienal de Diseño de Iluminación de Iberoamérica realizada en el Museo Memoria y Tolerancia. Aquella noche no solo hubo una ceremonia donde presentamos lo mejor en iluminación sino que tuvimos una fiesta para ponerle voz y rostro a todas las personas que participaron en los proyectos seleccionados.

En abril visitamos el MUFO, Museo del Futuro en el Antiguo Hotel Reforma con una propuesta digital y multimedia donde pudimos apreciar de cerca Perceptions 1 de Antoni Arola, entre muchas otras piezas.

Para julio, nuestra corresponsal en Alemania, Romina Zarie, asistió al Zentrum für Internationale Lichtkunst (Centre for International Light Art). Antes una antigua bodega cervecera ahora el primer y único museo en el mundo dedicado al light art.

Poco después, en agosto asistimos a la IES Annual Conference al puro estilo de Nueva Orleans. En esta crónica, Diana nos cuenta las aventuras y aprendizajes que se llevó de este evento, ya sea en temas que vienen con mucha fuerza como los cielos oscuros, así como la parte más social de la iluminación urbana.

  • .
  • .
  • Para septiembre participamos en Mextrópoli 2022 con nuestras clásicas Tardes de luz. Esta vez realizamos una conferencia sobre cielos oscuros, una mesa de diálogo entre astronomía y arquitectura, un tour al Banco de México para conocer un poco más qué hubo detrás de su proyecto de iluminación y finalmente un recorrido nocturno por el Centro Histórico para apreciar y analizar las luces de la ciudad.

    En octubre, de nueva cuenta nuestra corresponsal, Romina visitó los salones del Messe Frankfurt para recorrer durante 5 días el Light + Building y al ser un evento tan grande, realizó una crónica por día para finalmente cerrar con esta nota.

    Otro evento en octubre fue el Seminario de iluminación y conservación organizado por el INAH donde participaron personajes como Stefan Michalski (creador de una calculadora de daño por iluminación), Victor Palacio, Ignacio Valero, entre otros.

  • .
  • .
  • A principios de diciembre nos fuimos hasta Yucatán para atender el regreso FILUX. Durante sus calurosas noches pudimos ver piezas clásicas como Global Rainbow de Yvette Mattern o los conejos gigantes de Intrude, así como una luna al interior del recinto con Museum of the Moon de Luke Jerram.

    Finalmente, tuvimos la colaboración especial de nuestra querida arquitecta Liliana González en el LUXAMÉRICA 2022 que se llevó a cabo en los campus de Valparaíso y en el de Viña del Mar en Chile de la Universidad Técnica Federico Santa María.

    Es seguro que para este 2023 tendremos aún más crónicas y eventos por cubrir. Ciertamente nos da mucha emoción saber que estaremos más cerca de toda la comunidad de iluminación tanto de México, Iberoamérica y bueno, de todo el mundo.

    Deja un comentario