50 años de la Asociación Argentina de Luminotecnia

iluminet es posible gracias al apoyo de

Jornada “Iluminación y diseño”

aadl-aniversario-mazzetti-15Sin dudas, el Ing. Herberto C. Bühler estaría encantado con los tiempos que nos tocan vivir. El avance de la tecnología LED supone un cambio de paradigma total de la iluminación, difícil de imaginar en julio de 1966 cuando fundó la “Asociación Argentina de Luminotecnia”. Él, como primer presidente, convocaría en aquel entonces a otros entusiastas de esta ciencia, marcando, de esta manera el inicio de la AADL, la primera institución de luminotecnia en Iberoamérica.

Jornada “Iluminación y Diseño”

Celebrando los 50 años de vida de la AADL, la Regional Capital, organizó el pasado 21 de octubre una jornada denominada “Iluminación y diseño”. Auspiciado por importantes empresas e instituciones nacionales se llevó a cabo en las instalaciones del “Centro Metropolitano de Diseño” de la ciudad de Buenos Aires.

Ciclo de conferencias

Una cuidada y variada temática de conferencias, curada por el Ing. Hugo Allegue, ofreció un panorama general de la situación actual de la iluminación. Desde distintos enfoques pudimos advertir que el cambio de tecnología supone un desafío enorme. La falta, o errónea información, los mitos y la aplicación de LED generan, en profesionales y usuarios, muchas dudas. La capacitación y actualización se impone entonces como una manera de despejar incertidumbres.

De la Universidad de Tucumán, la Dra. Elisa Colombo expuso las últimas investigaciones que se llevan a cabo en el “Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión” sobre el desafío tecnológico y los problemas de la interacción de la luz con el ser humano, los materiales y el ambiente. También de esa universidad, el Ing. Mario Raitelli explicó cómo la iluminación de museos, antes con halógenas y ahora con ledes, da un salto de calidad en la preservación de la obra de arte.

La Dra. Andrea Pattini, del Conicet de Mendoza, detalló como la luz natural y el clima inciden en el diseño arquitectónico en el contexto urbano.
El Ing. Pablo Ixtaina, del “Laboratorio de Acústica y Luminotecnia” de la Universidad Nacional de La Plata, contó cómo se está aplicando la tecnología LED en alumbrado público y vial. El diseñador Gustavo Tomaspolky actualizó sobre la problemática actual de diseñar con ledes.

Desde IRAM, se habló de la normalización y certificación en el alumbrado público con LED, como también de la evaluación de la calidad de la tecnología SSL, ésta última charla a cargo del Dr. Ing. Leonardo Assaf.

El presidente de la AADL, Ing. Luis Schmid habló de cómo los fabricantes argentinos han invertido, innovado y mejorado el diseño de luminarias y equipos para operar en un mercado cada día más complejo y competitivo.

aadl-aniversario-mazzetti-2

Mi charla estuvo centrada en el diseño comercial. Las estrategias y recursos de diseño interior arquitectónico que los proyectistas utilizamos a la hora de pensar en todas la variables y disciplinas que están involucradas en el diseño de un local comercial. El diseño de iluminación, desde la fachada, vidriera e interior, es, sin dudas una fuerte herramienta de comunicación, de sensaciones y estímulos emocionales en los clientes que impulsarán al objetivo primario y final de un diseño comercial: la venta.

aadl-aniversario-mazzetti-13

Una mesa redonda de cierre expuso la situación actual de la industria argentina de la iluminación. Al final de la noche una cena de camaradería con show de tango para celebrar el éxito de la jornada.

Como cantaba Carlos Gardel en su famoso tango Volver: “que 20 años no es nada…”, en este caso podemos afirmar que 50 años es mucho, que se hicieron muchas cosas y que el esfuerzo de aquellos visionarios nos impulsa a continuar el camino. Nos une la misma pasión.

Fernando Mazzetti
Dis. De interiores e iluminación
Dir. Sede Flores Decomobi
www.fernandomazzetti.com.ar

  • .
  • .
  • .
  • .
  • Fotogalería

    2 comentarios en «50 años de la Asociación Argentina de Luminotecnia»

    Deja un comentario