Acuity Brands México. Un nuevo reto en la carrera de Javier Villaseñor

iluminet es posible gracias al apoyo de

Con toda la serenidad que brinda la experiencia, Javier Villaseñor conversa con Iluminet acerca de su reciente nombramiento como Director de Acuity Brands México

 

villasenor-uno
Javier Villaseñor. Foto: Daniela Tena.

 
El ingeniero Javier Villaseñor recuerda que el proceso, que concluyó con su contratación en octubre pasado, fue muy arduo y completo, y menciona que tuvo la fortuna de ser elegido después de entrevistarse con un número importante de directivos, los cuales «reconocen mi carrera, misma que vieron como un acervo». Refiere que mucha gente considera que posee un conocimiento muy amplio del mercado, producto de los 22 años que formó parte de Phillips, y que tal experiencia le brinda fortaleza para los retos actuales, «eso es verdad en muchos aspectos, pero muchas cosas han cambiado y considero que me complementan los años que pasé fuera de Phillips.»
Durante ese periodo, el ingeniero apostó por otros proyectos con el mismo entusiasmo por lograr un espacio propio dentro de la industria de la iluminación, experiencia que pulió la perspectiva que hoy tiene como Director. «Aprendí a adaptarme, me tocó esperar citas con altos ejecutivos o entregar producto con mis propios recursos. Me tocó tratar con instaladores, contratistas y dueños de empresas, ir mucho más allá de lo que se puede percibir en las oficinas corporativas.»
Javier Villaseñor se siente afortunado por todo lo vivido a lo largo de su trayectoria profesional, pero es franco al hablar de los últimos siete años, «no era suficiente y yo soy un hombre de retos». Por eso ahora capitaliza lo aprendido en su nueva función, «tengo una gran ventaja que no olvidaré, en ese tiempo comercialicé varias marcas, entre ellas las de Acuity Brands, sé cuáles son las debilidades y las fortalezas de muchos productos en cuanto a tecnología y además conozco el servicio al cliente».
Aunque visionario y emprendedor, reconoce que «tener una corporación que te arropa es muy importante», por eso siempre las ha apreciado con sinceridad, «yo tenía un recuerdo e identificación muy especial con Lithonia Lighting, porque me tocó conducir la introducción de sus productos que hizo Philips en México en el año 1992, tiempo en el que siendo uno de sus principales clientes en Estados Unidos, pidió su colaboración para comenzar sus actividades en el mercado mexicano».
A propósito de sus afectos, el ingeniero Villaseñor recuerda con gratitud a las personas que le han acompañado durante todos estos años, sobre todo aquellos que siempre estuvieron presentes cuando asumió nuevos retos y pasó por momentos difíciles. «Estoy muy agradecido con todas aquellas personas que, sin importar el cargo o actividad que tuviera, siguieron reconociendo mi nombre, mi trayectoria y mi integridad, y aunque quisiera corresponder a todos y cada uno de ellos, no lo podría hacer porque eso queda como parte de la amistad, como algo más cualitativo que cuantitativo».
Y, por supuesto, también ocupa un lugar muy especial en su corazón el respaldo y el cariño con el que siempre lo han apoyado su esposa Charín y sus hijos Javier, Rodrigo, Andrés y Alberto. «Ellos son lo más importante en mi vida y siempre he considerado su realidad y pensamientos en cada una de las decisiones más importantes que he tomado en mi carrera profesional y créanme que todas ellas han cobrado un gran sentido cuando se trata del bienestar de la familia».
Ya de lleno en temas de la industria, el ingeniero reitera su confianza en las opciones que ofrece el grupo que representa porque están respaldadas por aciertos anteriores, «tenemos productos competitivos, la compañía fue líder desde el tiempo de las lámparas incandescentes, donde se daba toda la batalla, también cuando vinieron los primeros T8 y T5», además, comparte su postura actual, «nosotros apostamos tanto por los productos tradicionales como son Lithonia, Holophane y American Electric, como por todas las nuevas adquisiciones tecnológicas del grupo».
villasenor-cuerpo
Javier Villaseñor. Foto: Daniela Tena

 
Javier Villaseñor se dice gratamente impresionado por lo que ha visto en Acuity Brands Lighting y pone números para describirlo: «En el cierre fiscal de agosto de 2014 la compañía vendió 2 mil 400 millones de dólares, 40% de ellos con tecnología LED, lo que nos pone a la vanguardia en el mercado de iluminación profesional de todo el mundo y, lo que es más importante para los inversionistas, se tuvo un 20% de crecimiento en las utilidades netas. Esto ha provocado que el valor de la acción se haya multiplicado más de 3.5 veces en los últimos 4 años, es decir que el mundo bursátil le está apostando a esta compañía y constantemente se preguntan qué estamos haciendo.» El ingeniero les responde: «Estamos listos para reaccionar en sólo tres meses a cualquier cambio que se pueda presentar en el mercado.»
Pero aclara que no sólo se trata de vender productos a precios competitivos, sino que ahora también dedican recursos y esfuerzos a la elaboración de propuestas de valor agregado: «después de ser muy exitosos vendiendo Productos Individuales, ya sea luminarias o controles, nuestro segundo gran paso fue ofrecer Soluciones Integradas, al incluir controles en las luminarias para hacerlas inteligentes, después comenzamos a ofrecer Soluciones de Sistemas, en donde las luminarias y los controles se encuentran integrados en una red y ahora estamos migrando a ofrecer Servicios, que hacen que se optimice la iluminación y se realce el desempeño y las funciones del ocupante».
Explica que dentro de Acuity Brands, «Holophane y Lithonia son dos marcas muy fuertes que son el fundamento de la compañía, pero ahora está surgiendo un nuevo sector de control y automatización, que se está fortaleciendo rápidamente, ya que cuenta con productos que van desde los Plug and Play, hasta sistemas más complejos para controlar, por ejemplo, un show room o un sistema inteligente, con la respectiva administración y automatización.
Comenta que esta filosofía de modernización también ha alcanzado a la áreas administrativas y confiesa: «El grado de automatización que la empresa tiene a nivel negocio nunca lo había visto, lleva cuentas de gastos, cotizaciones, reportes, objetivos, medición del desempeño y todo tipo de comunicaciones a través de instrumentos digitales. Cada uno de nuestros vendedores tienen una laptop y un smartphone que les permiten conectarse y hacer una cotización en breves minutos.»
Finalmente habla de la gran importancia que tiene nuestro país para el Grupo Acuity Brands Lighting: «El 60% de la venta del grupo se fabrica en México, tenemos cuatro plantas en Monterrey y una en Matamoros, donde se fabrican la mayoría de los luminarios, drivers y sistemas ópticos que utiliza la compañía y, con mucho orgullo, les puedo decir que todas ellas son dirigidas por personal mexicano». En este tema comenta que actualmente trabajan más de 2 mil 500 mexicanos en dichas plantas y que la compañía constantemente está atrayendo a los mejores talentos egresados del Tecnológico de Monterrey, «hoy en día tenemos a la gente más capacitada en electrónica y metal mecánica». Agrega que en nuestro país «se producen 100 mil luminarias diariamente y desde ahí se envían a todo el mundo nuestros productos estrellas, tales como el Autobahn (para alumbrado público), el IB-LED EAM (para industria y comercio) y el panel LED por nombrar algunos».
El ingeniero Villaseñor es puntual al decir: “Tenemos la misión de incorporar la nueva visión de negocio al mercado mexicano” y agrega, “además de mantener los modelos de negocio para los tradicionales distribuidores locales, tenemos que adaptarnos a los nuevos modelos que se están introduciendo en todo el mundo». Él y su equipo están listos para ofrecer alternativas con precios acordes a la calidad y el desempeño de sus productos.
Para concluir la entrevista el ingeniero Javier Villaseñor asegura optimista: «Tengo la suficiente energía, motivación y confianza en mí mismo para trabajar muchos años en esta gran empresa, me siento como si hoy comenzara nuevamente mi carrera en iluminación y quiero aprender rápidamente las nuevas tecnologías que vienen integradas con la electrónica. Tengo mucha ilusión de ser parte nuevamente de los grandes cambios que vienen en el mercado de la iluminación en México.»

Deja un comentario