iluminet es posible gracias al apoyo de

Seminario IES XXV

May32023
May42023
Evento todo el día
Lugar: Centro Asturiano de la Ciudad de México
Fechas3 y 4 de mayo del 2023
SedeCentro Asturiano de la Ciudad de México
HorarioTodo el día

Hay buena noticias para la comunidad de iluminación: nuevamente podremos disfrutar de manera presencial del Seminario de Iluminación de la IES, sin duda el evento más importante del medio y con relevancia internacional.

El Seminario es un espacio único para el intercambio de ideas entre profesionales y así expandir el conocimiento y vínculos con la industria. Para su XXV edición, el tema de este año es Voces de Luz y cómo es costumbre a lo largo de los años, se presenta un programa de conferencias de alto nivel y diversidad de temas, tanto técnicos, como estéticos y de diseño ¡No se lo pierdan!

Algunos de los conferencistas que formarán parte de Voces de luz 2023 son:

Cecilia E. Ramos (EUA) es Arquitecta por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (BSAD) y Maestra en Arquitectura por la Universidad de Princeton. Actualmente trabaja en Lutron, en el área de estrategia de arquitectura y diseño.

Katia Kolovea (Londres) es una Diseñadora de Iluminación Estratega de Comunicación, y Defensora de la profesión del Diseño de Iluminación. Ha sido galardonada con el “Darc Award” y honorada con el premio de iluminación 40 under 40 en el 2019.

Daniela Viloria García (Caracas) es una Arquitecta por la Universidad Simón Bolívar, y Maestra en Diseño de Iluminación Arquitectónica por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente dirige su propio proyecto profesional: Dany Viloria Design Consulting.

Paulina Villalobos Rojas (Chile) es una Arquitecta por la Universidad de Chile, Maestra de Iluminación Arquitectónica de la Universidad Tecnológica de Wismar, Alemania, diplomada en Conectividad Urbana por el UNCRD Nagoya, Japón, y Diseñadora de Iluminación de la Universidad Tecnológica Real, KTH, Suecia. Actualmente es la directora de la oficina dedicada al Diseño de Iluminación Arquitectónica, DIAV Lighting. Al igual que es fundadora de Noche Zero, una iniciativa para mejorar el futuro de la iluminación de las ciudades.

Frank Agraz (California, EUA) es licenciado en Distribución Industrial por la Universidad de Texas A&M, y actualmente es el Director de Eficiencia Energética en Eco Engineering. Cofundador de Maneri-Agraz Enterprises, un proveedor nacional de modernización de iluminación. Es presidente de la Illuminating Engineering Society Agraz, y está certificado en iluminación por el NCQLP.

Nick Albert (EUA) es el fundador de Chromatic, Inc., un estudio de iluminación y laboratorio de iluminación ubicado en Los Angeles. Tiene una amplia experiencia en el área de la iluminación, arquitectura y la industria de la construcción.

Tony Esposito (EUA) es un investigador de iluminación con experiencia en diseño e ingeniería de iluminación. Actualmente es copresidente del Comité de Color de la IES, además de ser el fundador. Director científico de investigación de la consultoría de iluminación que brinda servicios de investigación, educación y desarrollo, Lighting Research Solutions LLC.

Chiara Carucci (Italia) es una diseñadora de iluminación asociada de IALD. Su visión es proteger el patrimonio, con un enfoque en el ámbito público, sitios culturales y naturales. Actualmente es miembro del Comité Directivo del LIRC.

Pedro Garza de Yta (México) es un ingeniero arquitecto por el Instituto Politécnico Nacional y está certificado en Diseño de Iluminación por la Universidad de Pennsylvania. Es miembro del Colegio de Arquitectos de México y la Sociedad de Arquitectos del Instituto Politécnico Nacional. Asimismo, es el Director General de Mantenimiento Arquitectónico Integral S.A de C.V.

Costos
Inscripción general$6,000 mxn
Asociaciones afines o colegios$4,500 mxn
Miembros activos IES$2,000 mxn
Estudiantes IES$1,500 mxn