Como parte de su estrategia de sustentabilidad, Walmart de México y Centroamérica renovó los luminarios instalados en 80 establecimientos de sus cadenas de restaurantes Vips y El Portón distribuidos en más de 60 ciudades de la República Mexicana; la tecnología elegida fue LED de Schneider Electric con unidades que consumen 14 watts a diferencia de los 65 watts de las incandescentes BR30 que fueron sustituidas.
Esta primera etapa del proyecto ha permitido a las cadenas de restaurantes de Walmart reducir en 70% su consumo energético por iluminación. De esta forma se decidió implementar tecnología LED no sólo para el remplazo de las luminarias de 80 establecimientos, también para la apertura de futuros locales de las mismas cadenas de restaurantes.
Sobre el proyecto con Walmart, Raúl Gómez, gerente de Desarrollo de Negocio de LifeSpace de Schneider Electric México, comentó a Iluminet que en los establecimientos comerciales tipo supermercados, centros comerciales, restaurantes, etcétera, la iluminación puede representar hasta un 30% del consumo energético total del inmueble.
Explicó que en cada restaurante Vips o El Portón se tienen entre 80 y 100 luminarios, por lo cual se hacía necesario reducir el consumo energético. “Propusimos sustitución por lámparas LEDs de 14 watts de la marca Juno, sin tener que cambiar o modificar la instalación, fue sustitución de luminario completo diseñado para remodelación, pues esas eran las exigencias del cliente, sustituir en unos cuantos minutos, pues no se puede cerrar el establecimiento que opera las 24 horas del día.

“Nuestros luminarios tiene la facilidad de implementarse en los plafones ya existentes, pues cuentan con bases y arillos que no requieren mayores adaptaciones. Ello también representa un ahorro en el mantenimiento, ya que no hay más gastos en sustitución con una vida útil aproximada de 50 mil horas”, refiere El gerente de LifeSpace de Schneider México.
Los luminarios de LEDs de la marca Juno que Schneider Electricimplementó en este proyecto cumplen con criterios muy importantes al tratarse de restaurantes, como un rendimiento de color arriba de 80, control térmico, el flujo luminoso del 70% al final de su vida útil, mantiene uniformidad y brinda a la clientela el confort visual para el consumo de alimentos por el tiempo que decida permanecer en el establecimiento. Además, se trata de equipos libres de mercurio, plomo y PVC.

Walmart llegó a la decisión de implementar tecnología LED tras un minucioso estudio de impacto ambiental, consumo energético y retorno de inversión. Por su parte, Schneider Electric analizó las necesidades del cliente y pudo darles solución mediante la puesta en marcha de una auditoria energética del estado de la infraestructura eléctrica de todos los sistemas de iluminación, para posteriormente seleccionar el mejor sistema de iluminación a implementar que diera como resultado el ambiente idóneo de estos establecimientos.
Raúl Gómez manifiesta que compañías como Walmart operan con una filosofía del ahorro de recursos y del cuidado del ambiente, y agrega que “no especulan, hacen estudios, son muy claras en sus conceptos y hacen alianzas con empresas del mismo nivel de compromiso”.
Asimismo, explica que LifeSpace es una división de Schneider Electrica nivel mundial que nació hace dos años, que busca estar más en contacto con el usuario final, en sus ámbitos de vida. “Los últimos 100 metros de una instalación eléctrica son productos de LifeSpace. Entonces estamos hablando de integración, de calidad de vida en el estilo, en el diseño, en las tendencias. Queremos estar cerca por la conciencia de sustentabilidad que impera en nuestros días, diseñar sistemas innovadores que permitan tanto a los profesionales como al usuario final abrir las posibilidades de la gestión y el aprovechamiento al máximo de la energía en la vida diaria”.
Raúl Gómez detalla que actualmente las ciudades representan el 2% del planeta, albergan al 50% de la población mundial, consumen el 75% de la energía y producen el 80% del CO2. “Dentro de 25 años, el 70% de la población habitará en las ciudades, por eso es muy importante que tengamos conciencia en lo que significa ahora el ahorro de energía”.
Interesante artefacto por lo sencillo y seguramente muy fácil de colocar !!