Alumbrado de emergencia: luz que salva vidas

NormaGrup ofrece luminarias de emergencia que son a la vez estéticos y funcionales

Con información de NormaGrup

La fuerte sacudida de temblor, las llamas de un incendio o algún tipo de emergencia puede ocasionar un repentino corte de la corriente eléctrica. Pero las rutas de escape y los lugares de protección no pueden quedar a oscuras por la seguridad y bien de las personas. En la oscuridad, o a media penumbra, la evacuación se dificulta, y al verse privadas parcialmente de la vista, la desesperación, ansiedad y el pánico se apodera de la gente. Antes de que esto suceda debe de entrar el alumbrado de emergencia para indicar el camino hacia un lugar seguro. La luz ayuda a mantener la calma y el temperamento para poder actuar correctamente en el momento de urgencia. Así es que el alumbrado de emergencia ayuda a salvar vidas cuando el peligro se hace presente.

Recientemente llegó a México NormaLux de NormaGrup. Esta empresa, con más de 40 años de experiencia, se ha especializado en el alumbrado de emergencia y cuenta con presencia en más de 50 países alrededor del mundo. NormaLux se ha centrado en crear luminarias de emergencias que cumplen con todos los estándares europeos requeridos pero, también, busca que éstas tengan un diseño estético. Dar una luz funcional no es su única pretensión, también lo es fabricar luminarias estéticas que se acoplen a la arquitectura y no disturben el ambiente cuando no haya que hacerlo.

Para que una luminaria sea considerada como de emergencia debe cumplir con dos parámetros que se han establecido. El primero, es que sea capaz de proporcionar los lúmenes declarados por su fabricante en un tiempo máximo de 60 segundos, y tan sólo en cinco para zonas de alto riesgo. El segundo aspecto es la autonomía, es decir, se debe cumplir el tiempo declarado por el fabricante durante el cual se emite el flujo luminoso asignado.

La calidad de los equipos de alumbrado de emergencia -demostrada en su funcionamiento pronto y efectivo- debe estar garantizada ya que de ésta dependen vidas.  NormaLux, tiene el respaldo de ser reconocida como la número uno de España y entre las tres primeras de Europa. En México, la compañía cuenta con stock para surtir al mercado con sus equipos novedosos y de calidad garantizada. Las luminarias de emergencia de NormaLux tienen precios competitivos, en concordancia con la idea de que los equipos destinados a salvar vidas no deben volverse un lujo.

[box]
¿Dónde colocar el alumbrado de emergencia?

El alumbrado de emergencia debe colocarse en sitios de concurrencia púbica (tales como cines, teatros, auditorios, estadios, templos, bares, restaurantes, aeropuertos, hospitales, entre otros) y en lugares muy concurridos, además de cumplir una normativa determinada. Las luminarias deben ser colocadas en:

Salidas de emergencia, en todo cambio de dirección de la ruta de evacuación e intersección de pasillos.
En los recintos en que la ocupación sea mayor de cien personas.
En los baños púbicos.
En las rutas de evacuación en hospitales, zonas residenciales o en sitios que puedan tener más de 100 personas.
En el exterior del edificio, inmediatamente afuera de la salida.
En las escaleras y cambios de nivel.
En los puestos de primeros auxilios.
En sitios donde se guardan equipos de protección, prevención y extinción de incendios.
[/box]

A las luminarias de emergencia también se les clasifica como no permanente, permanente o combinada. La primera es la que se activa sólo cuando falla la alimentación del alumbrado normal. La permanente, en cambio, es la luminaria que se mantiene encendida independientemente de la presencia o ausencia de la red eléctrica. También está la combinada que cuenta con más de una lámpara, de las que al menos una es de alimentación de emergencia.

Las luminarias de emergencia deben de ser capaces de resistir a condiciones bajo las cuales se verían sometidas en situaciones en que  es requerida una evacuación. Éstas deben ser capaces de resistir una mayor temperatura, golpes directos, fuertes sacudidas, también deben ser herméticas ante gases, líquidos y sólidos y demostrar que funcionarán al 100% cuando se les requiera.

La tecnología ha permitido realizar de forma más sencilla el mantenimiento y las pruebas de los equipos de alumbrado de emergencia. Hoy día existen equipos de autotest que son capaces de verificar todos los parámetros que garantizan su funcionamiento y, en caso de anomalía, avisar a través de un LED de carga. Automáticamente se realiza una prueba semanal que verifica que la fuente lumínica funcione correctamente. También se realiza una prueba anual para comprobar que el equipo dispone de la autonomía asignada. Diversos equipos de NormaLux cuentan con estas funciones.

Si bien la tecnología ha avanzado la reglamentación no ha seguido el mismo paso. México aún carece de una normatividad precisa de los criterios que debe cumplir el alumbrado de emergencia. La NOM 025-STPS-2008, que rige los lineamientos básicos de los sitios de trabajo, establece que debe de haber un alumbrado de emergencia con un mínimo de 50 lux. Sin embargo no hay una regulación en forma. En México se requiere una normativa clara que establezca dónde es necesario colocar el alumbrado de emergencia, así como sus características de fabricación y funcionamiento.

Si en un momento inesperado la energía se corta, si en la noche de repente la oscuridad se impone, el alumbrado de emergencia debe estar ahí para despejar las sombras y brindar la seguridad necesaria para actuar. Pero las emergencias, hay que recordarlo, no dan aviso, no hay lugar ni hora. Por ello, es recomendable que tanto en el trabajo como en lugares públicos, e incluso en el hogar, exista alumbrado de emergencia, luz que salva vidas.

Las luminarias de emergencia de NormaLux cumplen con los requisitos de calidad a la vez que han sido diseñadas de forma estética. Algunos de sus equipos son los siguientes.

[box]VIA LED

VIA LED es una nuevo concepto de luminaria de emergencia. Su reducido tamaño, su discreta presencia y su versatilidad la hacen indispensable en las modernas instalaciones que exigen diseño, seguridad y eficiencia.

  • Envolvente Zamack
  • Batería: NiCd (alta temperatura)
  • Botón de prueba
  • Rango lumínico 150-170lm
  • Autonomía 1.5h
  • Tiempo de carga 24h[/box]

[box]DUNNA

La familia DUNNA refleja la experiencia adquirida en la fabricación de luminarias de emergencia durante casi medio siglo; es una de las luminarias más antiguas y exitosas de Norma Lux pero que se mantiene en constante evolución a la que se le ha aplicado la última tecnología LED y un rediseño vanguardista para adaptarla a los nuevos tiempos.

  • Para adosar a techo, pared o emportrado.
  • Baterías (NiCd) alta temperatura
  • Botón de prueba
  • Tiempo de carga 24h
  • Autonomía. 1.5h
  • Rango lumínico 45-620lm
  • Equipo autónomo; estándar, autotest y autotest centralizado DALI[/box]

[box]STYLO

La luminaria STYLO eleva el concepto de sencillez a un nuevo nivel. Se trata de una luminaria ideada para satisfacer las necesidades básicas del alumbrado de emergencia con un diseño atractivo.
Para empotrar a techo a través de accesorio.

  • Envolvente fabricada en ABS autoextinguible
  • Difusor de poliestileno.
  • Botón de prueba
  • Tiempo de carga 24h
  • Rango Lumínico: 60-350lm
  • Autonomía: 1.5h
  • Equipo autónomo; estándar, autotest y autotest centralizado, DALI [/box]

[box]SMART

SMART es una familia de luminarias de emergencia pensada para adaptarse a cualquier tipo de instalación gracias a sus estilizadas líneas minimalistas, a su versatilidad y por su facilidad de instalación.

  • Para empotrar en techo a través de accesorio
  • En volvente de policarbonato +ABS V0
  • Baterías NiCD
  • Botón de prueba
  • Rango lumínico 70-330lm
  • Tiempo de carga 24h
  • Autonomía 1.5h[/box]

[box]DOPPLO

Los equipos de emergencia DOPPLO están ideados para cubrir grandes superficies de espacio con requisitos estéticos. Constituidos con envolventes de Policarbonato, cuentan con un amplio rango lumínico que los convierten en equipos versátiles para grandes y medianos espacios (grandes Hall, pabellones, polideportivos, etc.)

  • Envolvente de Policarbonato
  • Baterías Pb
  • Botón de prueba
  • Rango lumínico: 1040-3500lm
  • Tiempo de carga 24h
  • Autonomía de 1, 2 y 3h[/box]

Si quiere conocer más de los equipos de alumbrado de emergencia de NormaLux visite http://www.normagrup.com.


Deja un comentario