Qué se debe contemplar en proyectos de alumbrado público cerca de puertos y bahías

A diferencia de una planeación en zonas urbanas, los proyectos cerca del mar tienen características muy particulares

A pesar de ser zonas con altos índices de turismo donde se debe considerar el diseño y la estética de los espacios, es igual de importante tener presente que los niveles de salinidad del mar pueden afectar los equipos de iluminación a mediano y largo plazo debido a la corrosión del metal.

¿Cómo afecta el agua salada a una luminaria?
La instalación de equipos de iluminación en muelles, malecones o carreteras costeras presenta una potencial daño por corrosión debido a la constante interacción con la brisa marina, ya que el contacto con agua salada permite un movimiento más acelerado de electrones a diferencia del agua dulce.

En términos generales la corrosión es el proceso de deterioro de materiales metálicos (tanto puros, como aleaciones de estos), mediante reacciones químicas y electroquímicas. Para que esto suceda, deben existir 3 elementos: La presencia de electrodos; electrolitos como medio conductor (que en la mayoría de casos corresponde de una solución acuosa) y una conexión eléctrica entre los electrodos.

Existen distintos métodos para prevenir este problema. Sin embargo, el primer paso es el que define qué tan eficiente será la solución a mediano plazo y es tan simple como identificar y seleccionar por anticipado los materiales y el nivel de protección contra el desgaste por humedad o salitre de los equipos que se vayan a instalar. Por mencionar un ejemplo, si se revisa el catálogo de luminarias viales y urbanas de Simon se puede constatar que describen a detalle las cualidades que se requieren. Esta simple acción permitirá un mejor aprovechamiento de las luminarias, así como un ahorro significativo en gastos de mantenimiento y reposición.

[box] Se estima que las pérdidas económicas en Estados Unidos por daños debido a corrosión y el coste de mantenimiento ascienden al 3,1% del PIB (276.000 millones de dólares). En países industrializados las pérdidas oscilan entre el 2 y el 4% del PIB. En este caso, la pérdida de metal, que incluye postes de iluminación, líneas eléctricas, productos y equipos equivalen al 10-15% de la producción anual de acero respecto a las necesidades de la industria eléctrica. [/box]

Un material usado cada vez con mayor frecuencia en este tipo de espacios es el aluminio, ya que es muy resistente frente a la humedad y no se corroe fácilmente. Esto es gracias la capa de alúmina que se genera como reacción al oxígeno, lo que a su vez aísla el agua y evita que se desencadene la oxidación en otras capas del material. Y si además de esto, se emplea un revestimiento galvanizado que proteja el material base de los equipos, significa que tendrá una mayor defensa frente al desgaste por salinidad.

Un factor regulado por la norma internacional IEC 60529 refiere al nivel de protección IP (Ingress protection) de los sistemas eléctricos y ópticos ante el ingreso de objetos extraños y nivel de hermeticidad frente a la entrada de agua. Esto significa que si la luminaria no cuenta con un buen nivel de protección IP, las moléculas de agua o polvo podrán ingresas gradualmente al interior de la luminaria dañándola potencialmente, tanto en los componentes electrónicos (driver y fotocontrol) como la fuente de luz (módulo de LED). Por lo que es importante considerar los índices IP para garantizar la hermeticidad de los sistemas y su correcto funcionamiento.

Finalmente, otro método para identificar si es la luminaria más adecuada para este tipo de entornos es que cuente con la prueba de cámara de niebla salina. Esta evaluación es un experimento que evalúa la resistencia a la corrosión de la pintura y las partes metálicas, tanto de cuerpo como de tornillería, mismas que son sometidas a pruebas de corrosión durante 100 horas.

Las columnas y postes de Simon cuentan con procesos de galvanizado y recubrimiento con pintura epóxica, que aseguran una funcionalidad prolongada en ambientes exigentes como las zonas cerca de puertos y bahías.

FUENTES

Introducción al fenómeno de corrosión: tipos, factores que influyen y control para la protección de materiales 
Financial losses of electric power industry, caused by corrosion wear designs lighting poles

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo