El Ingeniero Antonio Garza fue electo recientemente como Presidente de IES México. Por otra parte, días antes de ser electo fue invitado a formar parte del Consejo Directivo de IES Norteamérica. Por primera vez en los 100 años de esta Asociación, México participará en su Consejo, lo que abre grandes posibilidades de fortalecer vínculos y de actualizar a nuestro país en cuestión de iluminación a nivel internacional. Al respecto, Iluminet tuvo una plática con el ingeniero tras su primera reunión con el Consejo.
Lo primero que nos comenta es que su nombramiento surgió a raíz de las visitas que los anteriores directores de la Sociedad han realizado a los Seminarios que organiza IES México; en ellas se han percatado de la importancia que las actividades de nuestro país tienen para el sector.
El Consejo Directivo se integra de la siguiente manera: Presidente, Vicepresidente, Vicepresidente Ejecutivo y otros 14 miembros, donde todos tienen el mismo poder de voto. Dentro de las actividades del Consejo están el desarrollo del Plan Estratégico con el que se establecen las tácticas para cumplir los objetivos de la Sociedad. También monitorea las cuestiones financieras, los procesos y los eventos en los que participa, como Lightfair, y la junta anual de la IES Norteamérica.
Durante la entrevista, Garza hizo énfasis en la intención que tiene la IES Norteamérica para integrar cada vez más a México en la Sociedad. “Recientemente han habido dos actividades con las que nos hemos acercado más: una fue la traducción del primer documento técnico, el RP01, la práctica recomendada para la iluminación de oficinas. IES Norteamérica nunca había traducido documentos técnicos y ahora ya se tradujo al francés y al español. Y la segunda fue la invitación a participar en el Consejo. Esta es la oportunidad de marcar una presencia más firme de la IES como un organismo técnico independiente en México”.
Respecto a los resultados de la primera junta nos comenta que IES México quiere involucrarse mucho más como un órgano que sirva a las entidades en México que tienen que ver con la elaboración de normas o reglamentos; “esto lo hace la IES en Estados Unidos y Canadá, pero nunca se ha hecho aquí. IES nos invita a pasar a sus entrañas, nos abre las puertas para que como comunidad de la iluminación en México nos involucremos más en lo que sucede dentro».
“Me sorprendió la apertura que tuvieron los miembros con mi presencia, lo interesados que estaban en mi participación. Es increíble la cantidad de comités técnicos que existen en la Asociación, son más de 100 en los que cualquier miembro de la IES, o aún los que no son miembros, pueden participar, revisar, opinar, acerca de la documentación que se produce en todas las guías de diseño, las recomendaciones prácticas y todo eso. Es una cuestión voluntaria y en México tenemos un grupo de profesionales de la iluminación que está involucrado en la mesa directiva de la IES Sección México por amor a la profesión; esa misma energía se puede aplicar para que así tengamos una voz más fuerte dentro de la decisiones que se toman a la hora de producir información y documentos”, termina Garza.
En Iluminet felicitamos al Ingeniero Garza y celebramos que la comunidad de iluminadores de México tenga cada vez más presencia a nivel mundial.
Enhorabuena Antonio Garza !!!!
Mucho exito en sus gestiones como presidente de nuestra Asociación,
Un par de aclaraciones hace muchos años que votamos por cambiar nuestro nombre y ahora nos conocemos globalmente como IES, quitamos el NA para hacer enfasis en la cobertura que tenemos a nivel mundial, ya no solo en NorteAmerica como fue en sus inicios.
Añadir que anteriormente hemos contado con la excelente labor de Gustavo Avilés y Victor Palacio como Members of the Board y comités donde han dejado huella gracias a sus conocimientos y trabajo en la IES.
Gracias por reportar…
Muchas gracias Elias!
Referente al nombre de nuestra Asociacion, aparentemente se le refiere de ambas formas. Revisando el documento de «Charters & Bylaws» de la Asociación, en el Articulo 1, referente al Nombre de la Asociacion dice lo siguiente: «The name of this organization is the Illuminating Engineering Society of North America, hereinafter known as IES, incorporated in the State of New York.*
*Incorporation date, October 24, 1907.» …….o sea que el «nombre largo» es Illuminating Engineering Society of North America, pero se abrevia como IES solamente. Por lo tanto tienes razon en cuanto a que no se le debe llamar IESNA.
En cuanto a la participacion de nuestros colegas Gustavo y Victor, no tengo informacion al respecto, pero independientemente, estoy seguro que su colaboracion en la Asociacion ha sido destacada como lo ha sido en todos los ambitos en que participan.
Saludos,
Antonio Garza
Estimados Elias, Antonio…
¡Gracias por sus comentarios!
Vamos a corregir el texto utilizando IES Norteamérica cuando nos refiramos a la Asociación en general con base en los Estados Unidos y IES, Sección México para referirnos la de nuestro país, y así lo haremos de aquí en adelante.
Sobre lo de Victor Palacio y Gustavo Avilés, como bien dice Antonio, seguramente han participado de manera destacada cómo miembros y en alguna comisión, lo que debemos aclarar, y lo consultaremos con ellos, es si han participado en el Consejo Directivo como tal, para que no haya confusión.
Saludos
Luis Juan