Por Karolina M. Zielinska
[box3l]
Karolina M. Zielinska
Postgrado en Diseño de Iluminación Arquitectónica y Maestría en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Técnica de Gdansk,Polonia. Se ha desempeñado profesionalmente en despachos reconocidos como Fisher Marantz Stone y Speirs and Major Associates, con quienes ha participado en proyectos en Europa, Estados Unidos, Rusia y Medio Oriente. Es miembro profesional de PLDA, y promueve activamente la formación en DI a nivel universitario. Ha participado en varias conferencias internacionales y ha escrito artículos para publicaciones nacionales e internacionales.
[/box3l]
Con el rápido desarrollo de la tecnología de iluminación en estado sólido (SSL por sus siglas en inglés) y la nueva disponibilidad de las fuentes de luz LED, aunado a los beneficios que ofrecen (eficiencia energética, una larga vida útil, control y programación), ahora estamos encontrando LEDs que se han estado usando para anuncios animados. A pesar del ritmo al que se está desarrollando, o tal vez debido a él, hay una falta de guías de evaluación o recomendaciones para los diseñadores profesionales. Por lo tanto, es esencial que se lleve a cabo más investigación sobre esta cuestión a escala internacional y que los expertos en el campo consigan un mismo enfoque para formular algunas pautas básicas que se puedan aplicar en la práctica.
Desde principios del siglo XX, la imagen nocturna de nuestras ciudades ha ido cambiando lentamente y ha sido moldeada por la publicidad luminosa. Solamente en Berlín, la cifra de negocios que utilizan una publicidad digital al aire libre aumentó en un 307% entre 2007 y 2011. Esta tendencia es evidente en todo el mundo. Ha quedado claro que el diseño de iluminación y la publicidad iluminada mejoran la experiencia de los aparadores de las tiendas.
A pesar de la amplia utilización de la luz en los anuncios, no hay reglas claras hasta la fecha que aborden los requerimientos que deben cumplirse con el fin de aplicar la tecnología LED como un medio para la publicidad. Esta falta de orientación hace que sea extremadamente difícil para las autoridades locales tomar decisiones informadas cuando se trata de dar permisos de construcción de este tipo. El problema ahora radica en el hecho de que las especificaciones no definen el contenido de manera adecuada: los productos aplicados pueden ser inadecuados; así como la ubicación de la pantalla.
Las asociaciones profesionales nacionales e internacionales han producido una gran cantidad de textos sobre la “iluminación al aire libre”, pero las recomendaciones existentes en Europa no se han ajustado a los requisitos de la publicidad digital actual. Tampoco existe un proceso para medir la luminancia de sistemas que comprenden cambios en los niveles de luz tales como las instalaciones de video LED. Por tanto, existe una necesidad de una base sólida sobre la que se pueden basar directrices adecuadas. Antes de que se definan directrices y guías, primero necesitamos establecer una definición precisa y universalmente válida de publicidad LED en exteriores. La propuesta de los autores es: Una plataforma de publicidad digital es un medio de publicidad o marketing sobre cualquier tema en un espacio público o privado. Los sistemas son fuentes con diodos y cuentan con diferentes resoluciones, colores, intensidades luminosas y controles de iluminación. El contenido puede ser dinámicos, estáticos, de alta o baja resolución, en forma de textos, imágenes o secuencias de video. Desde el punto de vista de los autores, el diseño y la planificación de la publicidad LED exterior que se va a integrar en el contexto arquitectónico siempre deben ser verificados en correlación con los siguientes aspectos:
- Impacto en zonas de tráfico crítico donde el aumento de la atención es necesario (aumento en el número de peatones, ciclistas, coches, etc.)
- Impacto a la salud humana (cuerpo y mente) y el bienestar (especialmente en zonas residenciales y en las proximidades de hospitales)
- Impacto sobre el medio ambiente (contaminación lumínica, inhabilidad de ver el cielo de noche, flora y fauna que se ve afectada con relación al tiempo por el exceso de luz).
Impacto en situaciones de tráfico
La tecnología LED para la publicidad al aire libre es relativamente nueva. Dicho esto, el rendimiento con respecto a la luminosidad, la resolución, la animación, la calidad, el color, y así sucesivamente, sigue desarrollando un ritmo muy rápido. La influencia y el impacto en los usuarios de las calles y carreteras no han sido lo suficientemente investigados hasta la fecha. Los estudios llevados a cabo en los últimos diez años se centran en la correlación entre la repetición de accidentes de tráfico, pero la presencia de señalización electrónica y la publicidad deben ser investigados más ampliamente.
La seguridad en las vías y carreteras no debe ser sometida a ningún riesgo. La luz emitida por una pantalla luminosa de publicidad digital no debe competir con los sistemas de alumbrado público o con los semáforos, o debilitar su percepción. La luz brillante y los cambios perceptibles en el medio ambiente, especialmente durante la noche, son conocidos por atraer el ojo humano; que es de lo que en realidad se trata la publicidad. El ojo se concentra en el punto más brillante del campo de visión. Es posible que un conductor o un ciclista distraído por efectos de iluminación inesperados no sea capaz de responder adecuadamente en un caso de emergencia. Por lo tanto, la publicidad de LED al aire libre debería estar prohibida en las inmediaciones de las intersecciones y cruces de carreteras. La publicidad con LED tampoco debe estar instalada cerca de los pasos de peatones a fin de no distraer a las personas que cruzan la carretera.
Teniendo en cuenta que el brillo percibido siempre debe considerarse en el contexto de la luminosidad de la pantalla de anuncios luminosos dentro de su entorno inmediato, no es posible determinar un nivel de luminancia estándar como una base adecuada para la evaluación. Por lo tanto la propuesta consiste en dividir los edificios y su entorno en cuatro categorías ambientales diferentes.
Impacto en la salud
Los resultados de investigaciones en los campos de la medicina y la neurociencia han demostrado que existe una relación directa entre la salud humana, el bienestar y la composición espectral e intensidad luminosa.
Fuera de los círculos médicos, poco se sabe acerca de los efectos no visuales de la luz. En el año 2000, los científicos descubrieron un nuevo tipo de fotorreceptor en el ojo. Hoy sabemos que este grupo de células es el responsable de captar y procesar información acerca de la luz que nos rodea para regular nuestro reloj circadiano. Las células son sensibles a la gama azul del espectro, entre 460 y 500 nm. La luz artificial por la noche, especialmente en el rango azul, puede tener un profundo efecto estimulante sobre nuestro reloj biológico.
Los anuncios luminosos pueden desempeñar un papel en la supresión de la creación de melatonina. Esto, a su vez, debilita el sistema inmunológico humano desencadenando ciertos procesos bioquímicos. La producción de melatonina tiene una influencia significativa sobre la regulación de células anti-cáncer y células anti-germinales. Todos los seres vivos necesitan un ritmo circadiano que funcione bien en base a un nivel de melatonina equilibrada para que el cuerpo renueve sus células durante la noche.
Incluso una breve exposición a la luz artificial con una mala composición espectral durante la noche puede afectar negativamente a la secreción de melatonina. Durante años, los estudios han confirmado que los turnos de noche con iluminación fluorescente de trabajo o fuentes LED corren mayor riesgo de contraer cáncer (cáncer de mama en mujeres y de próstata en hombres). Los cambios en el ritmo día-noche debido a la luz artificial está estrechamente relacionado con los problemas de salud más comunes en la sociedad actual. Por tanto, es crucial que se haga el esfuerzo para reducir y evitar la contaminación lumínica a propósito en el ámbito urbano.
Impacto en el medio ambiente
La contaminación lumínica es el término utilizado para describir la luz artificial innecesaria e inapropiada (un efecto secundario de la sociedad moderna). Según fotografías publicadas recientemente por la NASA, el uso de LEDs para iluminar carreteras solamente agravan el problema.
La iluminación del cielo nocturno en las zonas urbanas es el resultado de la luz que es reflejada directa e indirectamente por las moléculas y partículas en la atmósfera. El deslumbramiento que es molesto surge de las fuentes de luz a las que el ojo no se puede acostumbrar fácilmente. Lo que lleva a sentimientos de malestar, socava la visión y puede causar irritación en los ojos. Las pantallas de LED para anuncios mal diseñadas pueden dar lugar a este tipo de deslumbramiento en peatones, causar contaminación lumínica y contribuir al brillo del cielo.
El tiempo durante el cual los árboles y plantas son sometidas a estímulos de luz en una base diaria, el fotoperiodo o ritmo diurno de las plantas, pueden tener un efecto sobre el crecimiento y la forma de las hojas, sus pigmentos inherentes, el período de latencia antes de que el árbol o brotes de plantas, y crecimiento de las raíces. La iluminación artificial puede causar los cambios en el fotoperiodo naturales y periodos relacionados de crecimiento.
Conclusiones
Este artículo aborda las cuestiones fundamentales relativas a la utilización de la publicidad LED al aire libre en edificios en el contexto urbano. Dado que este tema es tan nuevo y complejo, necesitamos una base realista para la evaluación con el fin de ser capaces de diseñar y realizar este tipo de sistemas basados en conocimientos y habilidades específicas. Un primer paso sería la elaboración de los reglamentos de control de incisión con el fin de proteger a los seres humanos, la flora, la fauna y el medio ambiente de los efectos peligrosos causados por la iluminación inadecuada. Como diseñadores de iluminación profesional es nuestra responsabilidad participar en la elaboración de tales normas y leyes.
El desarrollo necesario y la compilación de directrices para la publicidad animada exterior LED deben ser parte de este proceso. Si este proceso se desarrolla y se define de una manera constructiva abierta, podría llegar a ser una herramienta extremadamente útil para las autoridades locales y para los diseñadores.