Versatilidad para iluminación de estadios

iluminet es posible gracias al apoyo de

Diseñadores de iluminación y técnicos hablan sobre el arte de iluminar espectáculos

Con información de Philips Lighting

La experiencia para el espectador que ofrecen los estadios es cada vez más demandante a nivel técnico y responde a un deseo de vivir emociones cada vez más intensas, afortunadamente la tecnología se desarrolla a la par. Las cadenas de televisión quieren transmitir los juegos y las jugadas con la mejor calidad, tanto como los equipos y los jugadores necesitan la mejor iluminación en el campo.
Al mismo tiempo, los administradores necesitan atraer espectadores a los eventos en vivo y ofrecerles una experiencia que sea más intensa que la que tendrían por televisión y hacen todo esto mientras destacan sus edificios y los convierten en símbolos de sus ciudades.
Afortunadamente, la tecnología actual permite a diseñadores, operadores y administradores lograr estos objetivos. Este es uno de los campos donde la iluminación LED irrumpió con gran éxito debido a su flexibilidad, control, reacción, duración y generación de ahorros energéticos.

Para Philips Lighting, el parteaguas se da con el desarrollo del sistema de iluminación ArenaExperience que se estrenó en la estadio de basquetbol «Ekinox Arena» en Bourg-en-Bresse, Francia.
El técnico en iluminación Yann Hereng comenta sobre esto: “De inmediato te sorprende el poder y la belleza que obtienes de los equipos LED. Esto es importante y hasta fundamental cuando quieres presentar un espectáculo. Tienes que poder obscurecer el lugar totalmente y de inmediato volver a iluminarlo, algo que la iluminación convencional no te permite”.
“Otro tema es el hecho de que puedas organizar cada luminaria por separado. En este estadio se usan 50 luminarias con controles individuales. Esto significa que se puede integrar el sistema de iluminación en cada evento como infraestructura que genera espectáculos de luz”.
“Otra ventaja de la iluminación con ArenaVision LED es el panel de control con el que se conecta el sistema. Este tiene la capacidad de guardar perfiles programados creando escenas, para garantizar la misma iluminación en cada evento, gracias a esta característica, equipos y jugadores pueden sentirse confiados que obtendrán una iluminación consistente en cada ocasión”.

Otro estadio que adoptó el sistema desde su introducción es el del equipo de futbol Chelsea en Londres, donde ArenaVision LED se usó para cubrir los nuevos requisitos de transmisión para la Liga Premier Inglesa. Además se beneficiaron al poder ofrecer espectáculos agregando equipos externos.
Tom Routledge, diseñador de iluminación dijo: “Es realmente sencillo integrar iluminación externa a éste sistema. Una empresa visitante puede simplemente conectarse y encender su propio equipo. Con un botón el control se transforma de un sistema local, al de visitante”.

Esta flexibilidad se ha demostrado en el «Estadio Philips», la casa del club de futbol Eindhoven, primero en los Países Bajos en incorporar ArenaVision LED. Este espacio, además de beneficiarse durante los partidos, se pudo habilitar fácilmente para grandes conciertos.
El diseñador Marco Driessen de Art of Light comentó que para los espectáculos han llegado a adicionar hasta mil luminarias al estadio, creando diferentes ambientes para cada melodía y aprovechar el poder de las luminarias LED del lugar. “La audiencia se sorprendió con la iluminación que de pronto aparecía durante el show ya que, a diferencia de las luminarias tradicionales, con ArenaVision LED no hay que esperar a que lleguen a su máxima potencia para poder usarlas”.

El papel de la iluminación para hacer de los estadios algo más que un campo de juego se demostró en el Rio de Janeiro con el «Maracaná». Este se restauró y reconstruyó ampliamente en 2010 como preparación al torneo mundialista y los juegos deportivos de verano 2016. La compañía especializada Mingrone Iluminación diseñó las fachadas e interiores del recinto. El estadio puede cambiar de colores de acuerdo a los equipos que juegan, puede destellar cuando se marca un gol y hasta cambiar de colores para reflejar la atmósfera del lugar y por supuesto, esta tecnología puede usarse para eventos no deportivos.
Antonio Mingrone, fundador de dicha empresa menciona que, “el nuevo diseño incluye la conservación de las fachadas originales y dos de las rampas monumentales, a las que se trató con iluminación especial para embellecer las zonas de acceso. El nuevo techo, ofrece a la vista interior un hermoso panorama y con la iluminación se exalta este concepto”.
“La flexibilidad de la iluminación LED nos permitió usar proyectores en los elementos verticales de las rampas transformándolos en una pasarela para el movimiento de las personas. El sistema de Philips Lighting ofreció la dinámica ideal para la atenuación y cambio de colores en la iluminación del lugar”.

Por último, el ejemplo más reciente de un inmueble que enfatiza su importancia por medio de la luz, es la «Arena Alianz«, casa del Bayern Munich en Alemania. La membrana exterior inflable está iluminada con más de 300 mil LEDs que ofrecen 16 millones de colores a través de 7.5 millones km de tiras de luz.
Esta es una de las membranas inflables más grandes del mundo y el reto de iluminarla fue así de grande, sobre todo para lograr uniformidad y cambios de color a manera de ofrecer un espectáculo y al mismo tiempo reflejar la emoción del deporte.
[box]

 
El deporte es todo emoción y la tecnología actual permite a los jugadores desempeñarse en las mejores condiciones, a las televisoras transmitir con la mejor calidad y a los espectadores unirse a la exaltación del momento.
Conoce más sobre las soluciones de Philips Lighting en iluminación de Estadios y Deportes
[/box]

1 comentario en «Versatilidad para iluminación de estadios»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario