El Umbra Light Festival 2023 presentará 23 proyectos de luz y arte alrededor del centro histórico de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, de los cuales 12 de ellos son totalmente nuevos. El festival este año tiene por lema la empatía con la finalidad de crear un espacio de reflexión artística e interactiva entre los visitantes y los proyectos que, tras la pandemia de COVID 19, invitan nuevamente a la convivencia humana en los espacios callejeros de la ciudad anfitriona.
Entre estos proyectos queremos destacar algunos que podrán ser apreciados en el festival, que se realizará entre los días 9, 10 y 11 de febrero:
SPARK! (Pasacalles de Luz) de Worldbeaters:
SPARK! es un fascinante espectáculo de teatro en la calle que combina percusión de alto impacto con un diseño de iluminación caleidoscópico. Nuestros personajes etéreos y juguetones usan música cautivadora y dramática para interactuar con la gente y guiar a los espectadores en un viaje fascinante; culminando en un clímax de luz, sonido, humo y movimiento.

Haziak – Semillas de Detlef Hartung y Georg Trenz:
HAZIAK – SEMILLAS es una proyección lumínica de textos que ocupa una esquina del edificio del Parlamento Vasco, una antigua escuela secundaria. Palabras como “EMPATÍA” o sinónimos de este término forman células germinales, innumerables letras fluyen de estas estructuras como semillas creando palabras que reclaman el uso del edificio, el antiguo y el actual. Formalmente, la obra puede leerse como una referencia al símbolo del Parlamento.

FloWeЯ PoWeЯ de Aérosculpture:
Combinación de tecnología digital y electromecánica, FloWeЯPoWeЯ explota el principio de persistencia de la visión. El dispositivo invisible solo revela las huellas luminosas de los LEDs, que eventualmente se funden en la transparencia de la noche. La luz se convierte en materia, formando destellos concéntricos y espirales infinitas, similares a flores multicolores. Defendiendo valores de amor y paz, este proyecto contemplativo no tiene otra vocación que ofrecer flores digitales a los espectadores.

Point Zéro de Johan Corrèze con música de Romain Preuss:
Cuando la luz se convierte en un sujeto por sí mismo, ¿qué ilumina? ¿A sí mismo? Imposible. ¿Puede existir? ¿Puede la luz existir incluso sin soporte? Entonces, ¿cómo podemos crear algo que no es visible?POINT ZÉRO es una representación, una interpretación de la luz como sujeto. Aquí el soporte está a su servicio y no al revés. Invierte el orden de las percepciones y altera los hábitos.

EXPONENTIAL de Lucid Creates:
EXPONENTIAL es una pieza cautivadora que expresa el sentimiento de confusión y caos que muchos de nosotros sentimos durante el confinamiento por el COVID-19. Los cambiantes patrones caleidoscópicos creados por el cubo de espejos provocan una sensación de desconcierto. El uso de luz, sonido y reflexión crea una sensación de estar abrumado por la escala del problema y de ser arrastrado por la fuerza imparable de la curva exponencial. La pieza invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de enfrentar los desafíos del cambio climático y actuar colectivamente para evitar desastres.

Para más detalles, puede consultar el programa completo del Umbra Light Festival 2023.
La luz en el arte: encuentro entre artistas, comisarios y directores.
Durante el desarrollo del festival, el sábado 11 de febrero se llevará a cabo el segundo encuentro La Luz en el Arte en el Palacio de Villa Suso. Es coordinado por la Asociación de Autores de Iluminación que reúne a diferentes profesionales de la iluminación con destacada trayectoria. En este simposio participarán diferentes artistas que forman parte del festival como Detlef Hartung, Robyn Mooddy y el Estudio Gheaday. Este encuentro está dirigido a estudiantes, profesores de escuelas de arte y diseño, artistas, arquitectos, curadores, periodistas de arte y cultura, agentes culturales y diseñadores. A continuación, colocamos el programa del encuentro.

Para mayor información, puede consultar el sitio del encuentro La Luz en el Arte.