El Grupo Artemide es uno de los líderes mundiales en el sector de la iluminación residencial y profesional de alta gama.
Fundado en 1960 y con sede en Italia, el grupo goza de una expansión y distribución con amplia presencia internacional. Artemide es una de las marcas de iluminación más conocidas del mundo, destacando por su filosofía «The Human Light». Los productos Artemide se distribuyen en 98 países, con 5 unidades productivas en Italia, Francia, Hungría y Estados Unidos, 2 vidrierías y 2 estructuras de Investigación y desarrollo en Italia y Francia.
La presencia -de reciente expansión- en el mercado latinoamericano está dominada por la sede de México. Con Tamara Taube a la cabeza, Artemide México busca ampliar su presencia en América Latina y expandir su marca como seña de calidad, diseño y categoría para convertirse en un referente de las luminarias de diseñador.
“Artemide es una marca que genera mucha emoción. Cada una de nuestras luminarias ha sido creada por un diseñador altamente reconocido. (…) Nuestra empresa es garantía de prestigio ya que después de 50 años sus luminarias siguen vigentes en el mercado».
Precisamente es algo que buscan desde que la marca echara a andar en los años sesentas. El «made in Italy», la calidad, el diseño, la diferencia y estilo: » Tener Artemide es garantía, nosotros aquí [en México] ofrecemos la misma calidad, el mismo servicio, el “Made in Italy”, de hecho, tenemos los mismos precios que en EEUU». Tamara Taube garantiza que los productos Artemide tienen un precio y calidad unificadas por lo que su costo no varía de un país a otro.
Hasta hace 4 años Artemide se encontraba en el mercado mexicano a través de distribuidores autorizados que traían las luminarias desde Italia, lo que encarecía el producto y lo hacía poco competitivo por la falta de piezas y repuestos. «En México había varios distribuidores que traían desde Italia las luminarias de Artemide. Estos productos no traían el logo de Artemide. Se trataba de una compra al por mayor, cuanto más comprabas más descuento obtenías. La diferencia que existe ahora es que si surge un proyecto con un cliente Europeo, como ya ha sucedido, por contrato la venta la hacemos nosotros (…) garantizamos que es marca Artemide». Afirma que una de las señas de identidad de la marca es el acabado, perfecto al milímetro; algo con lo que la competencia de otras marcas de lujo no puede competir, la relación calidad precio.
«El arquitecto especifica pero no compra»
Tamara Taube explica a Iluminet que aproximadamente el 80% de su clientela no es el cliente final que disfrutará del producto. Artemide trabaja de forma directa con arquitectos y diseñadores de iluminación que utilizan la marca italiana como un referente para completar sus obras y creaciones. «Cuando tomé la dirección en enero empezamos a tener más contacto con los diseñadores de iluminación. Ahora estamos haciendo grandes acuerdos con, por lo menos, 4 de los más reconocidos».
Continúa explicando cómo es la cadena de adquisición del producto: «Existen dos formas de establecer una venta: O bien el contacto directo con el arquitecto o diseñador que ya nos conoce, relación uno a uno, vamos al despacho y nos ponemos de acuerdo; o llegar con algún residencial para empezar a afianzar nuestros clientes. Otra forma es que los clientes ya conocen nuestra marca y traen a sus arquitectos con nosotros. Esto es muy interesante porque empieza una nueva relación con un arquitecto nuevo que tiene a su vez sus propios clientes. Tal vez, el cliente final te puede comprar una vez, dos veces en cuatro años, pero el arquitecto es el que tendrá proyectos constantemente. Taube explica que los arquitectos son los que van a aconsejar adquirir una u otra marca, aunque no son los que realizan la compra: «El arquitecto especifica aunque no es el que compra», puntualiza.
«El arquitecto tiene mucho en qué enfocarse, por ejemplo en un hotel, tiene que especificar desde tapices, texturas, espacios…por esto es importante que logremos transmitirles lo que es Artemide, lo que es la marca, el amor por el diseño, cómo Artemide hace posible esto, los colaboradores, los diseñadores que trabajan para esta marca…».
Los grandes proyectos hoteleros pueden ser complejos de adquirir para una marca como Artemide «No sé si decir entonces que es difícil vender a proyectos más grandes, pero por lo menos sí es menos fácil que vender a un nivel residencial. (…) Digamos que en un hotel la toma de decisiones no es tan rápida, tan impulsiva y emocional como puede ser en un residencial». La ejecutiva considera que todavía es uno de sus retos demostrar que la marca posee el mismo nivel de técnico, pero cuenta con más calidad. «Instalar Artemide, incluso en la parte técnica, es otro nivel de duración, otra garantía y la cuestión de que nosotros estemos acá en México da la seguridad de que siempre podremos reponerlo». Eso es algo de lo que todavía tiene que convencer la marca de reciente establecimiento en el país.
Artemide en expansión
Artemide no sólo se conforma el mercado estadounidense y mexicano, también apunta a Centroamérica y Sudamérica, donde trabajan con distribuidores. «Nosotros somos representantes exclusivos, esa es la diferencia, somos parte de la empresa. En otras partes de Latinoamérica aún no logra consolidarse, ahí Artemide. No digo que acá ya hayamos llegado a un nivel de posicionamiento máximo, pero estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para lograrlo y tenemos la idea de que puede crecer, por lo menos 4 veces más».
La filial de México ahora mismo es el distribuidor principal de Artemide en Latinoamérica. «Antes de que existiéramos nosotros, cuando no tenían representación y utilizaban distribuidores, no tuvieron mucho éxito, no se logró una buena relación comercial».
Las cosas han cambiado y Artemide se consolida gracias a la calidad y al diseño de sus luminarias » Nos sentimos muy felices, poco a poco lo estamos logrando. Ahora estamos trabajando entre 4 y 5 proyectos hoteleros». La marca ya cuenta en su historial con la realización del proyecto Hotel Hilton Santa Fe o el Paladium de Cancún -en plena renovación-, «en este momento estamos cerrando [el proyecto] Hilton Monterrey, estamos trabajando en Hilton San Luis Potosí y en 7 hoteles Hyatt. Nos tuvimos que ir hasta Chicago porque la gente que desarrollaba el proyecto estaba ahí y teníamos que mostrarles nuestras opciones”.
Considera que hacerse un hueco entre los competidores es un trabajo difícil, pero una vez que se consigue: «Se produce un ‘efecto dominó’. Quién desarrolla un hotel luego desarrolla otro y quién ya se quitó el miedo a los precios y a la entrega, a la garantía, se dieron cuenta de que nosotros tenemos el potencial para dar ese servicio a un precio competitivo, obviamente a la calidad que nosotros ofrecemos, es mucho más fácil».
Felicitaciones Tamara!!!!
a donde puedo enviar información para cotización?