Atractivo programa del diplomado de Diseño de Iluminación de la UNAM

Como te informamos hace unas semanas, el diplomado de Diseño de Iluminación de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, en su edición 2010, se estructura en forma de tres cursos sobre temas selectos. Iluminet tuvo la oportunidad de asistir a la plática introductora realizada el 18 de marzo, donde cada uno de los cursos fue presentado por su coordinador.

En primera instancia, el arquitecto Enrique Quintero López presentó “Arquitectura de la Luz. La Arquitectura como una luminaria”, en el que el asistente hará un recorrido de la arquitectura de los mayas a la actual para reconocer a los principales hacedores de luz con el objetivo arquitectónico, como parte del plan de trabajo.

Enrique Quintero señaló que se hará de forma muy dinámica análisis de la forma en que aprovechan la luz destacados arquitectos de nivel mundial, como Santiago Calatrava, Luis Barragán, Jean Nouvel, Frank Ghery, Renzo Piano, Zaha Hadid y Richard Rogers, entre otros.

El curso se llevará a cabo del 8 al 29 de abril, en un total 40 horas, y contará con la participación importantes diseñadores de iluminación como Luis Lozoya y Juan Pablo Serrano, además de representantes delos despachos arquitectónicos L+L y SMA; asimismo, se propone diseñar y fabricar un objeto generador de luz.

A su vez, el arquitecto Gustavo Avilés Martínez presentó “Luz y Ciudad. Estrategias de iluminación en el espacio urbano”, a realizarse del 4 de mayo al 3 de junio, igualmente a lo largo de 40 horas. El objetivo del curso, a decir de su coordinador, es entender la ciudad como organismo vivo que quiere ver y ser vista con los ojos de su imagen y presencia nocturna; igualmente se busca considerar la iluminación como determinante línea de desarrollo, permanencia y competitividad de una ciudad, así como conocer el proceso, estrategias y desarrollo de respuestas ante la evidencia social de iluminación urbana.

El coordinador del curso hizo mención que como apoyo al mismo dictarán magnas conferencias el design manager Marco Bevolo, investigador de la iluminación reconocido internacionalmente; la arquitecta Cecilia Guadarrama, experta en luz natural y sus aplicaciones en la arquitectura urbana; el arquitecto Felipe Leal, quien hablará de las expectativas y la planeación de iluminación de Ciudad de México y sus aspectos sociales; el arquitecto Julio Obscura, quien mostrará la estructura de acción de los Planes Maestros de iluminación, el proceso de diseño de iluminación urbana en la relación entre luz y brillo visual, y el porqué de una Ciudad Luz, y la diseñadora de iluminación Ulrike Brandi, quien mostrará las tendencias del diseño de iluminación urbana. Finalmente, expertos de OSRAM hablarán a los asistentes de los antecedentes y tendencias de eficiencia y eficacia en lámpara y luminarias.

De izquierda a derecha, arquitectos Enrique Quintero, Gustavo Avilés y Marta Elena Campos Newman, e ingeniero Sergio García Anaya

El tercer curso es “Luz y Tecnología. Integración al diseño de iluminación de dispositivos de estado sólido (LEDs)”, coordinado por el ingeniero Sergio García Anaya; forman parte del grupo de ponentes del curso el diseñador industrial Javier González, el arquitecto Joaquín Jamaica y el ingeniero Víctor M. Palacio.

De igual forma tendrá una duración de 40 horas, entre el 8 al 29 de junio, y el asistente podrá conocer de los LEDs sus componentes, cómo están armados, cómo operan y se controlan, su uso, tendencias y aplicaciones en el diseño de iluminación, además de que se realizarán ejercicios prácticos.

La coordinadora general del diplomado es la arquitecta Marta Elena Campos Newman. Para obtener todos los informes sobre costos, formas de pago e inscripciones, asiste a la División de Educación Continua de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, o comunícate a los teléfonos 5622 9711 y 5622 0703, o escribe a educacion_continuaarq@yahoo.com.mx / http://arquitectura.unam.mx/edcontinua

3 comentarios en «Atractivo programa del diplomado de Diseño de Iluminación de la UNAM»

  1. grato es saber que hay tenas tan especificos sobre la iluminacion, pero aun mejor es haber escuchado a la arquitecta Marta Elena Campos Newman con la noticia de que ya se esta analizando en la posibilidad de tener una especilizacion en iluminacion en la UNAM.

    Responder
  2. grato es saber que hay temas tan especificos sobre la iluminacion, pero aun mejor es haber escuchado a la arquitecta Marta Elena Campos Newman con la noticia de que ya se esta analizando en la posibilidad de tener una especilizacion en iluminacion en la UNAM.

    Responder
  3. Ojala pronto encontremos la posibilidad de cursar una licenciatura de «diseñador de luz» ya que en Mexico aun no existe como tal , solamente en algunas partes del mundo ,y no siempre existe la posibilidad de cursarla en el extranjero y aqui en Mexico habemos muchisimas personas interesadas en crecer respecto a nuestros conocimientos de la «Luz» ademas de que requerimos nosotros mismos como Mexicanos iluminar nuestro pais y no contratar extranjeros ya que aqui tenemos tambien grandes ideas y mucho talento para poderlo realizar a la altura de cualquier iluminador del mundo.

    Responder

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d