Avanza el diplomado «Lighting Design» de Arquine

José Cardona, Coordinador del Diplomado de Iluminación en México, comparte con Iluminet acerca del desarrollo y prospectiva del programa en su primera fase

arquiine-birgit-mexico-iluminacion

Después del primer módulo del Posgrado de Lighting Design que imparte Arquine, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña desde noviembre de 2013, Iluminet visitó sus instalaciones para entrevistar al coordinador académico José Cardona, quien nos platica acerca del desarrollo y prospectiva del programa educativo, así como la experiencia que hasta entonces han recibido los participantes. Es necesario mencionar que el programa académico está enfocado a los profesionales «en activo» del diseño de iluminación y que uno de sus objetivos es el acercamiento práctico al lenguaje y las herramientas que rodean el mundo de la luz, tanto conceptuales como técnicas.

Iluminet – ¿Cómo nació la intención de hacer este diplomado?

José Cardona: Durante 2 años estuve a cargo del módulo de luminotecnia y proyectos en el máster de Diseño de Iluminación que imparte la UPC en Barcelona, así que, cuando comencé a trabajar con Maurici Ginés en Artec3 México y tuve la oportunidad de hablar con Miquel Adria, Dir. de Arquine, le comenté la posibilidad de hacer un pequeño taller de iluminación, no obstante, como existe una estrecha relación entre la revista y la UPC, se contempló la posibilidad de extender el programa al carácter de «posgrado».

Iluminet – ¿El esquema del diplomado es similar al impartido en la UPC?

José Cardona: Lo que caracteriza al presente posgrado es que su columna vertebral es el proyecto en sí mismo, el cual se encuentra divido en tres módulos: Proyecto conceptual; Espacio interior; y Espacio público. Con el fin de que los alumnos desarrollen en equipo su proyecto, cuidamos que el grueso de las clases (luminotecnia, cálculo, programación, expresión del dibujo, etc) estén estrechamente ligadas al proyecto, e igualmente buscamos que las conferencia no sean aisladas y versen sobre proyectos específicos de un profesional, sino que mantengan siempre relación con el proyecto a trabajar por los estudiantes. Este carácter es precisamente lo que ha marcado la diferencia y lo que ha asegurado el éxito consecutivo durantes los cuatro años impartidos en Barcelona.

Iluminet – ¿Cuál es el perfil de los participantes?

José Cardona: En méxico, a comparación de Barcelona, tenemos un equipo multidisciplinario integrado por asistentes provenientes de marcas privadas de iluminación, agencias de publicidad, arquitectos, interioristas, ingenieros, artistas visuales y museógrafos; con distintas edades e intereses que otorgan riqueza y perspectiva a cada clase.

Iluminet – ¿Qué actividades complementarias contempla el diplomado?

José Cardona: La idea fue que el primer módulo tuviera un carácter institucional, y para ello se decidió que dos de los proyectos realizados sean proyectados dentro del marco de Mextrópoli bajo el concepto artístico de “horizonte”. Para dichos proyectos se escogieron dos espacios, uno interior y otro exterior, dentro de las instalaciones del Laboratorio Arte Alameda, con el fin de aplicar este concepto como un marco lumínico dentro de la serie de conferencias. En el segundo módulo queremos salirnos de lo institucional y dirigirnos al ámbito social, y para ello hemos escogido un espacio llamado ATEA, coordinado por un grupo de arquitectos llamados Somos Mexas ubicado en el barrio de la Merced, la idea es rehabilitar este espacio popular mediante un proyecto de iluminación. Para el tercer módulo, no se ha decidido aún el espacio, pero queremos trabajarlo en la Plaza de la Tres Culturas en Tlatelolco, ya que hemos encontrado que este emblemático espacio se encuentra, por cierto, muy mal iluminado.

En marzo del presente año los alumnos realizarán un viaje a la ciudad de Barcelona para intercambiar experiencias e impresiones con los alumnos del Posgrado de Iluminación de la UPC; aquí se hará un recorrido nocturno a los edificios más emblemáticos de la ciudad. Después de esos 4 días en Barcelona se viajará en equipo al Light & Bulding 2014, una de las ferias más importantes en del mundo de la iluminación; con esta visita los estudiantes podrán tener contacto directo con los fabricantes y observar cómo es que toda la teoría del diplomado se hace realidad.

Otro tema que trabajamos es la organización de una Guerrilla-lighting en la Ciudad de México, para ello se están consiguiendo los permisos para realizar intervenciones lumínicas en ciertos espacios públicos de la ciudad, un poco el la línea de los “interruptus”.

Arquine Lighting

Iluminet – ¿Cómo has sentido la dinámica de trabajar con alumnos mexicanos?

José Cardona: Me ha sorprendido el interés, son un grupo muy dispuesto en aprender cosas nuevas, en general son muy participativos y comprometidos con el programa, han entregado maquetas extraordinarias, son muy curiosos en las páginas web, las pruebas de luz y la historia de los lighting designers, así como en varios temas generales de luminotecnia. Confío en que si este año el programa se desarrolla a la perfección, es posible que se prolongue en tiempo. En un principio necesitábamos sólo 10 alumnos para firmar el convenio, al final se inscribieron más de 30, lo cual ha sido para nosotros un hecho fantástico; si continúa la misma demanda podemos pensar en diseñar para un futuro próximo el programa de una maestría y aumentar las horas de clases.

Iluminet – ¿Qué conferencistas importantes se incluyen dentro del programa?

José Cardona: El tema de las conferencias es muy importante, es necesario que asistan profesionales de Barcelona porque pueden ofrecer otra visión al alumnado, pero en principio nos interesa que el posgrado sea “mexicano” y que se aterrice a la realidad mexicana. Para ello, por ejemplo, se ha impartido una extraordinaria plática del diseñador Noriegga y otra más de Jorge Ambrosi, a mi gusto uno de los mejores arquitectos jóvenes en México; próximamente vamos a tener el gusto de escuchar una presentación de Gustavo Avilés. Lo que se busca es que el diplomado funcione como una puerta abierta para los lighting designers mexicanos, no queremos separarnos o impartir un modelo de iluminación extranjero, sino por el contrario explorar y aprender al máximo el enorme potencial que existe a nivel nacional.

Header-Lighting-FINAL

5 comentarios en «Avanza el diplomado «Lighting Design» de Arquine»

    • Hola gracias por leernos. El diplomado de Arquine está por concluir en septiembre. Te invitamos a estar al pendiente de nuestros avisos cuando se abra de nuevo la convocatoria. Saludos.

      Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: