Gustavo Avilés presentó planes maestros de iluminación mexicanos

Gustavo Avilés

Gotemburgo, Suecia, sirvió de marco para la Reunión General Anual (Anual General Meeting) de LUCI (Lighting Urban Community International), llevada a cabo del 16 al 19 de noviembre de 2011, en la que se congregan profesionales de la iluminación con el propósito de intercambiar estrategias de diseño, uso de tecnología y el know-how para promover iniciativas y bueno uso de iluminación.

Durante esta reunión anual, el especialista mexicano Gustavo Avilés y Lighteam presentaron los Planes Maestros de Iluminación que desarrollaron para las ciudades de Puebla y Taxco, las cuales son parte de LUCI, una red internacional de ciudades que tiene como interés el uso de la luz como una herramienta para el desarrollo urbano.

Gustavo Avilés

Al respecto, Gustavo Avilés dijo a Iluminet que es “un logro de las sociedades de estas ciudades mexicanas, motivadas por un proyecto a nivel internacional que beneficia nuestra posición profesional; es una noticia positiva que debemos abrir a la comunidad y a los medios, en este momento que así lo requiere nuestro tan golpeado México”.

Cabe destacar que en 2006 Gustavo Avilés obtuvo el tercer puesto en el concurso International City People Light, realizado por LUCI en conjunción con Philips, por el Plan Maestro que realizó en conjunto con el equipo de Lighteam para la ciudad mexicana de San Luis Potosí. El premio reconoce a ciudades que de forma significativa han promovido el uso de la luz como un elemento esencial en el desarrollo urbano y que han demostrado el valor agregado que un proyecto lumínico puede proporcionar al entorno urbano; en este año, el premio principal fue otorgado a la ciudad de Valladolid, España, que fue seleccionada entre 24 ciudades participantes de todo el mundo que presentaron sus respectivos proyectos.

Por otra parte, Gustavo Avilés compartió otra buena noticia a Iluminet, pues el especialista mexicano ha ganado por segunda vez la beca del Sistema Nacional de Creadores de Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, con el tema de Iluminación en el Patrimonio Histórico Mexicano.

El mismo Avilés señala que es una extraordinaria beca que le otorga el gobierno de México para el desarrollo e investigación de cómo conservar y participa de criterios y normativas para la iluminación del patrimonio nacional edificado. “Este tema requiere de análisis y comunicación para que detengan todas las payasadas y burlas que hacen quienes no saben al iluminar monumentos, pirámides o ciudades como Aguascalientes, Cholula y otras históricas”, enfatiza el reconocido internacionalmente diseñador mexicano.

1 comentario en «Gustavo Avilés presentó planes maestros de iluminación mexicanos»

  1. Que me disculpe el señor Gustavo Avilés, pero como diseñador me parece que no es la manera correcta de expresarse acerca de otros diseñadores de iluminación que se encuentran en otras ciudades y en provincia, y me gustaría decir que yo tuve la oportunidad de radicar en Aguascalientes y conocer a dos de los mejores diseñadores de iluminación, que son bastante profesionales y estarían mas que dispuestos a compartir sus métodos en una buena charla tal y como debe de ser

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: