Bar Auditorio Nacional: entre espectáculos y líneas de luz

La iluminación del proyecto contrasta la luz interior con la luz superpuesta, para generar una interacción visual dinámica en la arquitectura del lugar.

DespachoLSBA Studio
EquipoLuca Salas Bassani Antivari
ClienteAuditorio Nacional Ciudad de México
ArquitectoESRAWE studio
Año2018
FotografíaJaime Navarro
Créditos adicionalesConcept Héctor Esrawe. Coordinación: Antonio Chávez.Lider de proyecto: Rodrigo López Cerámica: Suro
CiudadCDMX

El Auditorio Nacional es reconocido como uno de los recintos más importantes para la industria del entretenimiento y es una visita obligada para artistas nacionales y extranjeros. La zona de intervención ubicada bajo una gran escalera es un espacio con carácter icónico por su forma curva.

El proyecto de iluminación del Bar del Auditorio Nacional se llevó a cabo gracias a la colaboración de los arquitectos de ESRAWE Studio y el despacho LSBA Studio, quienes orientaron la idea a la investigación de los materiales de construcción y sus diversos efectos visuales. La cual enfatizó los volúmenes arquitectónicos mediante el contraste del brillo y la luminosidad, creados por la yuxtaposición de los materiales, como la cerámica de cobre, el recinto pulido y el latón.

La geometría del espacio está compuesta por el techo en forma de arco, la barra del hormigón estriado con expresión racional, y la contra-barra de latón. El brillo, la opacidad y la textura específica de cada uno de estos materiales, resaltan a través del uso de tipologías lineales de luz «simples», cuyo objetivo consta en replicar el fenómeno en el espacio arquitectónico. La iluminación es vital en este proyecto, debido a que se busca que los materiales hablen por sí solos, gracias a la absorción de luz desde diferentes puntos de vista.

El proyecto logró aportar un carácter atemporal, además de un contraste cromático neutro, acentuando los reflejos del techo que se repiten en la pieza de cerámica artesanal que está esmaltada con un tomo cobrizo. La pieza fue diseñada específicamente para el revestimiento de la bóveda. 

El acabado visual es la barra trasera que se fabricó en latón a alto brillo, la cual ofrece contraste y luminosidad dentro de un espacio en tonalidades oscuras y neutras. Asimismo, dos grandes columnas circulares sostienen la escalera y se integran para reflejar la tosca expresión que está presente en la materialidad del cerramiento.

El meticuloso posicionamiento de las fuentes de luz se realizó de acuerdo con los volúmenes propuestos en el espacio. Por lo que se generaron tres planos de iluminación para la creación de dichos volúmenes. La iluminación del proyecto contrasta la luz interior con la luz superpuesta, para generar una interacción visual dinámica en la arquitectura del lugar. 

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo