Bellas Artes abre sus puertas al diseño de iluminación

Se inauguró la Primera Muestra Internacional de Diseño de Iluminación. 14 Diseñadores mexicanos exponen su obra en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México

MIDIA-bellasartes

Con la intención de reconocer la importancia del diseño de iluminación en México, el 11 de abril de 2013 se inauguró la Primera Muestra Internacional de Diseño de Iluminación Arquitectónica, en el Museo Nacional de Arquitectura del Palacio de Bellas Artes.

Debido a la importancia que ha tomado el diseño de iluminación en el mundo entero, la muestra cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes, y el Museo Nacional de Arquitectura.

El arquitecto Guillermo Plazola convocó y seleccionó, junto con Dolores Martínez INBA, Ana María Lara INAH, y Martha Elena Campos Newman, UNAM ,obras de 14 diseñadores de iluminación arquitectónica para mostrar, mediante fotografías, cómo la luz juega con la arquitectura, modifica el espacio y crea sensaciones en el usuario.

Cada una de las cédulas exhibidas muestra las intervenciones de proyectos de iluminación en inmuebles con valor histórico o artístico en México, así como las acciones de diseño que se han desarrollado en algunas plazas y calles para su recuperación.

En entrevista con iluminet, Plazola comentó “…es un éxito que hayan estado los catorce mejores diseñadores de iluminación y que la gente asista a la exposición porque somos un grupo pequeño y que la muestra haya llegado a Bellas Artes abre un espacio a los diseñadores proyectistas pero también que los doctores, los ingenieros, los filósofos y gente de otras disciplinas vean lo que hacemos en el diseño de iluminación”.

Para los organizadores, estas exposiciones permiten acercar al público general a la disciplina del diseño de iluminación, “por ejemplo, un ama de casa se preguntará qué necesita para tener una iluminación así en la sala de su casa o para iluminar un cuadro y que lo implemente ella o se acerque a un diseñador, o que el gerente de una empresa pueda estar interesado en tener una luminaria determinada en su escritorio”, mencionó el arquitecto Plazola.

Los trabajos de Gustavo Avilés, Elías Cisneros, Luis Lozoya, Ricardo Noriega, Enrique Quintero, Pedro Garza de Ita, Ángeles Escobedo, Marco Góngora, Jorge Zinser, Víctor Palacio, Javier Ten, Álvaro Nieva, Kai Diederichsen y Gerardo Ferráez se podrán observar hasta el mes de julio de 2013, posteriormente se llevarán a varios espacios del interior del país para su exhibición.

“Hay mucha gente en este momento, es algo sorprendente y lo más seguro es que acudan en otro momento, ya con más calma, con su familia y sus amigos. ¡Imagínate que a un hijo le quede marcado que la obra de su papá estuvo expuesta en Bellas Artes!”, Concluyó el arquitecto Guillermo Plazola.

3 comentarios en «Bellas Artes abre sus puertas al diseño de iluminación»

  1. Felicidades a los Lighting Designers! La gran calidad de sus Obras abre las puertas a una nueva percepcion de esta profession. Iluminacion para el arte, luz en la arquitectura, los espacios se transforman en el movimiento de los colores….

    Responder
  2. Siempre supe que éste momento llegaría !! La luz todo lo transforma … Y cuando convergen el conocimiento y la creatividad, el arte como resultado no se hace esperar. Ya llegará el momento en que mi hermoso país, República Dominicana abra los ojos y el corazón al maravilloso mundo de la iluminación, y le de la importancia y el espacio que merece, y que tantos mexicanos talentosos ya tienen ganado. Felicidades sinceras a los lighting designers de Mexico por tan extraordinario trabajo !!

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: