Con información del Banco Interamericano de Desarrollo
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acordó el financiamiento de 16 millones de dólares para la instalación de 25 mil luminarias LED en las vialidades de Ensenada, Baja California.
De acuerdo con el BID, se espera una reducción del consumo energético por alumbrado público del municipio de Ensenada a 260 millones de KW/h durante la vida del proyecto, y que genere un ahorro del 59% en la factura por electricidad. Estos ahorros cubren el total de la inversión, por lo que el municipio no tendrá que incurrir en gastos adicionales de capital u operativos.
La sustitución estará a cargo de Optima Energía y se pretende mejorar la calidad del Alumbrado Público y aumentar la seguridad pública en este importante municipio. “El proyecto permitirá a Optima Energía demostrar los beneficios de invertir en proyectos de iluminación vial con LEDs al aportar ahorros operativos y mayor seguridad pública en Ensenada…”, dijo Kelle Bevine, jefa de Gerenciamiento Estratégico en el Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID.
El crédito cuenta con cofinanciamiento del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas (C2F) y una garantía del Fondo de Tecnologías Limpias reducirá las emisiones de CO2 en unas 150 mil toneladas durante un período de 20 años.
La transacción se financia bajo la facilidad de “Clima y Energía Limpia” del BID, un programa que ofrece US$100 millones en financiamiento para diversos planes de eficiencia energética y de auto suministro de energías renovables en la región. El BID estableció la facilidad con el apoyo del Fondo Nórdico de Desarrollo y los Fondos de Inversión en el Clima y planea continuar aportando préstamos para otros proyectos de eficiencia energética en el alumbrado vial en toda América Latina y el Caribe.