BIEL Light+Building Buenos Aires

 BIEL1Por Fernando Mazzetti, Buenos Aires

Del 5 al 9 de noviembre de 2013 se organizó la doceava edición de Biel Light+Building Buenos Aires.
Como cada año impar, Indexport Messe Frankfurt convoca a los principales protagonistas de las industrias electrónicas, electromecánicas y luminotécnicas a un encuentro que reúne a empresas, distribuidores, fabricantes, arquitectos, ingenieros y diseñadores, entre otros.
El predio ferial “La Rural” de Buenos Aires fue la sede  para que 290 empresas de 20 países exhiban sus productos y novedades. En simultáneo se desarrollan congresos técnicos y científicos que son una excelente fuente de actualización.
Mesas redondas y presentación de productos son el ámbito adecuado para que  las empresas tomen contacto directo con los consumidores locales y extranjeros a fin de establecer nuevas relaciones comerciales.
BIEL7
Conferencias
Del 6 al 8 de octubre se llevaron a cabo conferencias de especialistas en  cuatro áreas distintas: “Generación, transmisión y distribución”, “Seguridad eléctrica y uso racional de la energía”, “El desarrollo de la industria electrónica” e “Iluminación”
Dentro de las Jornadas de Iluminación se destacaron interesantes presentaciones que abordaron temas relacionados con la aplicación, diseño y control de la iluminación en áreas públicas, comerciales, hoteleras y laborales.
El ingeniero Mario Raitelli de la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) presentó un trabajo sobre la fotometría de luminarias de estado sólido.
Edgardo Boqué de RGBLS detalló las soluciones de diseño en la aplicación de tecnología LED en hoteles y restaurantes. La iluminación de  bares y habitaciones  hoteleras desde lo funcional y decorativo. Interiores de locales comerciales y fachadas de casinos y edificios. En este sentido Juan Carlos Mollo habló del impacto lumínico de las grandes pantallas de LED en la vía pública.
El arquitecto Salvador Sevita presentó las actualizaciones y novedades en la utilización de la energía solar como medio sustentable de iluminación. Los desarrollos tecnológicos de nuevos materiales en la fabricación de pantallas y estantes a fin de colectar la luz solar. Estos, instalados en las fachadas de edificios, aprovechan  la luz natural hacia los interiores. El diseño de luminarias adecuadas para distribuir ese flujo luminoso y el ahorro energético como premisa fundamental son la clave de este sistema.
Hubo muchas mas actividades, éstas son solo algunas de las presentaciones. Por ahora nos queda esperar que llegue el 2015 donde nuevamente nos volveremos a reunir para sorprendernos del enorme avance y transformación que nos depara la iluminación a nivel mundial.
¡Nos vemos en el 2015!


Fernando Mazzetti
Dis. De Interiores e Iluminación
Director sede Flores Decomobi
Escuela de Decoración
www.decomobi.com.ar
Buenos Aires, Argentina

Deja un comentario