La cuarta edición de la bienal Living Places – Simon Architecture Prize 2022 dio a conocer los 10 proyectos finalistas de un total de 186 trabajos que fueron seleccionados procedentes de 34 países como Reino Unido, Portugal, Italia, Bélgica, Francia, Polonia, Alemania, Grecia, Finlandia, México, Suecia, Croacia y Dinamarca. entre otros. De éstos, 108 estuvieron dentro de la categoría de lugares colectivos y 78 de ellos en la categoría de lugares personales.

































La selección de los proyectos estuvo a cargo de un jurado reunido presencialmente en La Casa de la Luz, espacio insignia de Simon en Madrid encabezado por la arquitecta Carla Juaçaba, presidenta del mismo; el crítico y editor de la revista polaca Architecture Snob, Marcin Szczelina; la arquitecta belga Wendy Saunders del estudio AIM Architecture con sede en Shanghai; Eduard Callís del estudio unparelld’arquitectes, ganador de la categoría lugares colectivos de la edición anterior y, finalmente, Salvi Plaja, Director Corporativo de Diseño y Sostenibilidad de Simon y presidente de la FAD.




















La ceremonia de la premiación se llevará a cabo en febrero de 2023. Los ganadores de ambas categorías recibirán un estímulo económico de 10,000 €. Además, en esta edición se seleccionará a la mejor narrativa audiovisual. El autor de la misma se encargará de la realización de una nueva pieza audiovisual sobre arquitectura.
Los 186 proyectos nominados ya pueden ser consultados en el archivo virtual de Living Places – Simon Architecure Prize 2022.