Botoneras… ¿qué son y por qué especificarlas?

iluminet es posible gracias al apoyo de

Estos componentes ejecutan las escenas proyectadas y fungen como interfaz entre los sistemas y el usuario.

En un sistema de control existen elementos llamados sensores, cuya función es recoger datos o interpretar órdenes del usuario. Algunos ejemplos son pulsadores, detectores de movimiento, termostatos y botoneras, elemento en el cual nos centraremos a lo largo de este artículo.

Es importante aclarar que un interruptor convencional solo permite abrir o cerrar un circuito, mientras que las botoneras utilizadas en proyectos de domótica son componentes que además gestionan los distintos sistemas de una edificación, como iluminación, persianas y aire acondicionado.

Aunque no tienen una relación directa con los efectos de iluminación, el usuario sí establece comunicación con ellas, por lo que debe ser una interfaz clara y de fácil manipulación.

Los equipos también deben ser intuitivos para que el usuario pueda imaginar lo que ocurrirá al momento de pulsarla. En algunos casos es posible utilizar botones con simbología para indicar qué sucederá al activarlo o pequeños letreros con el nombre de la escena. Lutron, por ejemplo, cuenta con series como Alisse y Palladiom que contemplan ambas opciones en cualquiera de sus acabados para ofrecer una mayor personalización del espacio.

A través de ellas será posible activar funciones previamente establecidas a nivel individual o en grupo, es decir, escenas.

La función de cada botón dependerá de los sistemas involucrados, pero las más utilizadas son:

  • Regular, encender y apagar uno o más grupos de luminarias
  • Controlar motores de persianas
  • Regulación del sistema de climatización
  • Encender y apagar escenas en las que intervienen varios sistemas

Las botoneras son colocadas en muro y su conexión puede ser cableada o inalámbrica. Comercialmente se fabrican de varios tipos y entre las más comunes se encuentran pulsadores capacitivos, de teclado (botón convencional), de teclado con display y pantallas táctiles.

Una de las grandes ventajas que ofrecen es que la programación puede modificarse en cualquier momento y en ocasiones los sistemas permiten que el mismo usuario final realice dichos cambios.

Las botoneras de Lutron, por su parte, pueden indicar el estado de pulsación o escenarios activos a través de la intensidad de luz de los pilotos de LED, de gran utilidad en condiciones de poca iluminación.

Este tipo de botoneras, como Alisse y Palladiom son aptos para su aplicación en cualquier tipo de espacio, sin embargo, son recomendables para espacios residenciales y comerciales, ya que permitan al habitante adaptar las condiciones lumínicas a sus necesidades específicas por medio de un solo botón.

Los sistemas automatizados permiten tener un control preciso de cada elemento, llámese luminaria o persiana, pero es más cómodo contar con la menor cantidad de botones posible, ya que un número alto puede confundir al usuario, lo cual resulta contraproducente, pues podría inclinarse por solo utilizar un escenario debido a la complejidad de los botones.

Para cumplir con este objetivo es fundamental zonificar las luminarias (seleccionar la luminaria o grupo de luminarias que serán controlados de manera simultánea), pues como se mencionó, cada botón puede manipular distintos elementos o escenas.

Determinar la cantidad de botoneras y puntos de control en cada una de ellas es parte del proceso de diseño de iluminación. Al final de cuentas, serán estos dispositivos -convencionales o automatizados- los que activen cada escenario proyectado.

Al agrupar las luminarias de manera óptima, es posible reducir la cantidad de botones.

El aspecto estético tampoco puede quedar de lado al elegir botoneras. Gracias a su diseño y variedad de acabados, las botoneras de Lutron se integran a la arquitectura, lo que resulta importante considerando que son los elementos más visibles de los sistemas.

Los mecanismos de la serie permiten una instalación sin exponer el teclado y previene daños durante el proceso de obra.

A diferencia de los apagadores convencionales, las botoneras se fabrican en varios formatos con distinta cantidad de botones. Lutron cuenta con distintos tamaños y opciones dentro de sus series Alisse y Palladiom.

Si desea más información puede consultar la página oficial de Lutron.

Deja un comentario