Cáceres, escenario multimedia de Urban Screens

En la preciosa ciudad española de Cáceres tiene lugar el Festival de Artes Audiovisuales Urbanas, del día 8 al 11 de Octubre 2009. Además del sentido célebre con que fue planeado, el evento trata de dejar una semilla ecológica en la conciencia de los espectadores, pues se trata de un movimiento que resalta la importancia de poner todos los sentidos por la preservación de nuestro medio ambiente.

Urban Screens fomenta conductas responsables de consumo energético mediante la promoción de tecnología LED, de bajo consumo, como alternativa a la iluminación tradicional y la plantación de árboles autóctonos para compensar las emisiones de CO2 generadas por el mismo Festival.

Durante cuatro días, más de 14 estaciones audiovisuales y luminotécnicas, ubicadas en un recorrido urbano de apenas un kilómetro, invitan al espectador a redescubrir espacios públicos transformados en efímeras composiciones artísticas. Las instalaciones se reparten en cuatro áreas del centro de la ciudad: la zona Cánovas, en entorno de San Juan, la Plaza Mayor y de San Mateo, y el Casco Antiguo, patrimonio de la humanidad, mismos que se verán llenos de magia audiovisual, color y música.

Escenógrafos, artistas de video, pintores, VJs, actores, músicos, DJs, iluminadores y programadores, harán de la luz artificial el protagonista de la noche de Cáceres, mediante fachadas mediáticas, video instalaciones, interacción multimedia, proyecciones a gran escala, pantallas y diseños LED, video mapping y la iluminación de edificaciones.

Los visitantes pueden disfrutar de la discoteca sin sonido montada en el Quisco de la Música, jugar al pin-ball sobre la fachada de la Preciosa Sangre, disfrutar la música electrónica junto a San Mateo y las sesiones de video dj en San Pablo. La entrada es gratuita y empezará al caer el día y hasta las 3 de la madrugada.

Sobre el concepto Urban Screens, nuestro compatriota y amigo Christian Saucedo refiere: “El impacto de las nuevas tecnologías en la estética y producción artística del espacio urbano, vislumbran un medio reflexivo que propone una realidad donde la heterogeneidad de los imaginarios urbanos y sus futuros inimaginables, ya no se piensan críticamente sino como verdaderos laboratorios y observatorios en un mundo pleno de posibilidades y oportunidades”.

Asimismo, el Festival de Artes Audiovisuales Urbanas colabora en la promoción de Cáceres, que será capital europea de la cultura en 2016. No dejes de visitar el sitio oficial urbanscreenscc.es

Deja un comentario