Capilla Hacienda las Marías, fusión entre arquitectura y tecnología

Entre los atributos de este proyecto ganador en la IV Bienal de iluminación se destacan sus soluciones lineales al interior y exterior del lugar.

[box3l] Despacho: Schallertech
Equipo: Gregory Schaller, Luis Miguel Aristizabal, Diana Mendoza, Jessied Marriaga, Elkin Búrgos, Omar Del Rio, David Valbuela, Mónica Franco, Freddy Sampayo
Cliente: Hacienda Las Marías
Lugar: Villavicencio, Colombia
Arquitecto: MF Arquitectos
Año: 2021
Fotografía: CV audiovisuales

[/box3l]

El proyecto de Iluminación de la Capilla Hacienda las Marías parte del deseo de resaltar el concepto arquitectónico y los detalles del espacio. Este centro de eventos fusiona un estilo de mediados del siglo XIX con uno más contemporáneo, teniendo como resultado un espacio amplio, con identidad y versatilidad.

Se usaron proyectores de la marca Italiana Targetti equipados con un sistema de óptica de 45 grados que proyectan un haz de luz bastante amplio y generan un juego de luz y sombra a través del entramado en cielo.

Las luminarias lineales generan los volúmenes más importantes en la fachada, mientras que las tiras LED proporcionan una luz rasante y acentúan las líneas mas pronunciadas de los detalles tanto en el interior como en el exterior. Se empleó una temperatura de luz cálida de 3000 K para crear una atmósfera que lograra evocar emociones a quienes se encuentran dentro de este espacio.

La arquitectura tecnológica se convirtió en el complemento ideal del proyecto al contar con un sistema de control versátil capaz de satisfacer las necesidades especificas de este lugar con la capacidad de generar escenarios adecuados para cada uso y disponibles desde una pantalla táctil inalámbrica.

Uno de los puntos primordiales para el desarrollo de este proyecto fue entender la visión de la arquitectura y cómo el diseño de iluminación podía integrarse para hacer parte de esta. De allí surgió el desafío más grande para el equipo, pues al enfrentarse a una estructura no convencional, se tuvo que idear la manera de iluminar el espacio a través de conexiones limpias que siguieran las líneas curvas de los ramales, labor que conllevo horas de trabajo artesanal sobre cada ramificación, así como la búsqueda de difusores de luz a la medida que encajaran perfectamente.

De esta manera el principal reto del proyecto terminó convirtiéndose en el éxito de este, dando cómo resultado un diseño de iluminación que exalta la expresión del espacio sin competir con el.

[box] Gracias al equilibrio logrado entre un diseño arquitectónico antiguo y una solución lineal contemporánea al interior, la Capilla Hacienda Las Marías fue uno de los proyectos ganadores en la IV Bienal de Iluminación en Iberoamérica 2022 [/box]

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo