El próximo 22 de febrero llegará al Museo Nacional de Arte (MUNAL) una obra del pintor italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio, considerado el primer gran exponente del Barroco. La Buona Ventura, una de las pocas obras de Caravaggio que existen en el mundo y pieza clave para entender su acercamiento hacia el claroscuro, será exhibida hasta el 20 de mayo en dicho museo.
Nacido en Milán en 1571, Caravaggio revolucionó el arte de su tiempo a través del uso de la luz, que le añadía dramatismo a las escenas representadas. El contraste de luces y sombras, técnica pictórica mejor conocida como el “claroscuro”, está presente en su obra artística de manera emblemática y sofisticada. Se dice que Caravaggio inventó “una nueva luz” al sustituir la iluminación homogénea renacentista por una luz cotidiana, teatral, intensa y con una marcada direccionalidad.
Además de hacer modelar a personas comunes y corrientes, cosa inusitada para su época, Caravaggio también innovó en el uso de un diafragma luminoso, que separa al espectador de la pintura y traslada lo representado a un universo realista, suspendido, oscuro, donde todo parece estar muerto. Los pintores renacentistas, a través de la luminosidad, buscaron recrear la profundidad; Caravaggio se sirvió de la luz para generar volumen mediante el contraste, así como para dar una ilusión de penumbra, de oscuridad.
[box3l]
Caravaggio, una obra un legado se expondrá del 22 de febrero al 20 de mayo en el Museo Nacional de Arte, ubicado en Tacuba #8, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con un horario de martes a domingo, de 10 a 18 horas. El acceso al museo es gratuito para estudiantes, maestros y adultos mayores presentando credencial vigente.
[/box3l]
Caravaggio: una obra, un legado, muestra organizada por el MUNAL en colaboración con los Museos Capitolinos de Roma, Italia, complementará a La Buona Ventura (1595), exhibiendo el legado del pintor italiano en la pintura europea y novohispana, a través de piezas representativas de acervos nacionales.
Asimismo, The Caravaggio Experience permitirá al público, hasta el 1º de julio, sumergirse de manera multisensorial en la obra de éste artista, que sigue siendo una fuente de inspiración para cineastas, fotógrafos y otros pintores. Usando un innovador sistema de proyección múltiple, con música original y fragancias, la instalación acercará a los asistentes del MUNAL a los detalles y las soluciones plásticas de Caravaggio, de manera profunda y novedosa, por más de 40 minutos.
The Caravaggio Experience, presentada en el Palazzo delle Esposizioni de Roma hace un par de años, incluyó la proyección a gran detalle de 57 obras pictóricas de Michelangelo Merisi da Caravaggio, entre ellas, Judit y Holofernes (1599), Medusa (1595) y El Martirio de San Mateo (1600).