Carreteras que generan energía solar, una realidad

La empresa estadounidense Solar Roadways trabaja en el prototipo de carretera que aprovechará la energía solar para convertirla en electricidad para “alimentar” casas, fábricas o cualquier otro inmueble. La idea va más allá y pretende crear una red completa de vías rápidas con el mismo fin.

El concepto es este: paneles solares serán “encapsulados” dentro de vidrio muy resistente capaz de soportar el paso de camiones y autos a alta velocidad; este material tendrá textura parecida al pavimento y será lo suficientemente transparente para dejar pasar la luz del sol, cuya energía se almacenará en baterías que la encausen hacia casas y fábricas (se calcula que con 1,6 kms se abastecen hasta a 500 hogares).

La idea de Scott Brusaw, uno de los fundadores de la compañía de energía solar, incluye insertar además LEDs por encima de los paneles solares, que darían mensajes sobre la autopista, por ejemplo, alertas como límites de velocidad o avisos especiales para regular el tráfico y aumentar la seguridad.

El proyecto todavía está lejos de ser realidad, aunque el Departamento de Transporte de EE.UU. ha invertido USD 100.000 para el primer prototipo de un tramo de carretera fabricada con estos paneles; además, se buscan más fondos en la competencia GE Ecoimagination Challenge.

“Tenemos estimaciones de universidades para desarrollar vidrio y costaría alrededor de US$50 millones completar la investigación y estar listos para la producción. Si pudiéramos obtener parte de eso, nos ayudaría mucho a terminar nuestra investigación y desarrollo”, dijo Brusaw.

La idea es hacer que las carreteras se vuelvan sustentables, aún cuando sea más caro que pavimentar con asfalto; el sistema podría llegar a autofinanciarse con la producción de energía que incluye.

Scott Brusaw afirma que aunque todavía resulta muy caro pavimentar la carretera con estos paneles solares de vidrio, conforme se vayan fabricando metros de esta vía, la propia generación de energía serviría para autofinanciarse y llegar hasta el final del proyecto.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ep4L18zOEYI&feature=player_embedded[/youtube]

Deja un comentario