La nueva iluminación de la Catedral de Zacatecas invita a la introspección

iluminet_fachada

La Catedral Basílica de la ciudad de Zacatecas, construida en el siglo XVIII y nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, sufrió un proceso de restauración por la necesidad de integrar un sistema de iluminación, audio y sistemas de control al interior del templo. El resultado es producto del diseño de escenas de iluminación creadas con un sistema de atenuación general que estimulan al visitante a llegar a un estado de introspección, de contacto con lo divino. 333 Luxes, el despacho que dirige el arquitecto Elías Cisneros, fue el encargado de desarrollar dicho proyecto.

iluminet_Zacatecas

El templo destaca en el paisaje de la capital de Zacatecas por su fachada labrada en cantera rosa que contrasta con el sobrio estilo neoclásico de su interior. La planta del edificio tiene forma de cruz latina y está compuesta por tres naves, al centro la principal flanqueada por las dos menores. El interior de la Catedral contrasta con el exterior en el sentido de que es mucho más sencillo y discreto, con pilares que separan las tres naves. Antes de la construcción actual se habían realizado dos edificios, pero el paso del tiempo los deterioró y se tomó la decisión de realizar un templo nuevo, digno de la aristocracia zacatecana. La obra del actual edificio se inició en el año 1729, colocando la primera piedra don José de Izarraguirre y fue consagrada en 1841.

Haces de luz concentrados de AR-111 bañan los intradós de los arcos, las luces fluorescentes derraman su luz sobre las molduras de los basamentos, mientras que los proyectores de LED destacan la geometría de esta pieza arquitectónica devolviéndole todo su esplendor. Se instalaron puntos de luz en los vértices y un baño de luz cálida sobre el tambor que realzan la forma octogonal de la cúpula central.

Zacatecas Iluminet

Zacatecas Iluminet

Al subir al altar, los escalones retroiluminados extraen la luz dorada y resaltan el majestuoso retablo elaborado en oro de 24 kilates diseñado por el artista michoacano Javier Marín, cuenta con 17 metros de altura y diez de ancho y está recubierto por 25 kilos de este metal extraído desde las entrañas del semidesierto zacatecano. Con el efecto de luz y sombra creado con iluminación cruzada dirigida hacia las espectaculares esculturas de bronce, se lleva al máximo la belleza de sus detalles.

En este proyecto se utilizaron LEDs de 4 watts con temperatura de color de 3000 kelvins, LEDs de 1 watts con temperatura de 3000 kelvins, LEDs de 15watts con 3000 kelvins de temperatura y el sistema  AR111.

El uso de sistemas de alta eficiencia energética reduce la necesidad de mantenimiento, función útil dada la altura del edificio. Con este criterio de iluminación no solo se cumple con la NOM-007-ENER, que establece 24W/m2, sino que se reduce el consumo establecido por la norma.

2 comentarios en «La nueva iluminación de la Catedral de Zacatecas invita a la introspección»

  1. Es muy importante la labor interdisciplinaria que se genera alrededor de estos proyectos, por lo que deberíamos otorgar los siguientes créditos, tal vez por cuestion de espacio faltó incluirlos en el reportaje.
    La ex-Gobernadora Amalia Garcia, Promotora de un proyecto integral derecate en 20 Edificios públicos, llamado «Zacatecas Ciudad de Luces», donde la Luz dela Plata, es uno de los principales protagonistas.
    El concurso organizado por Lic. Rafael Flores desde la Secretaría de Turismo y convocado por Lic. Carlos Vidal Angles fué toral para el desarrollo éxitoso de este importante proyecto. La participación de la Secop con el Arq. Héctor Castanedo Quirarte al frente permitieron el desarrollo de la obra de acuerdo a lo planeado. Los ganadores de dicho concurso fueron el binomio formado por el Estudio de Javier Marín y Gantous Arquitectos, quienes integraron entre sus ingenierias a nuestra firma de Diseño, 333 Luxes.

    Logrando en un tiempo record, recuperar la belleza de estos espacios interiores y consagrar un nuevo retablo de la grey católica, hecho que no se daba en nuestra República desde hace más de 150 Años, enhorabuena Zacatecas !!!

    Responder

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d