[box3l]
Catedral Castrense
Ubicación: Madrid, España.
Despacho de iluminación: Intervento
Fotografías: José Luis de la Parra
Fecha de finalización: 2015
[/box3l]
Desde la calle Mayor, la Catedral Castrense tiene una fachada agradable a la vista; pero la verdadera sorpresa viene después de cruzar sus puertas. La construcción que data de 1744 adquiere en el año 2015 un nuevo brillo bajo el diseño de iluminación de Intervento.
La iluminación natural es un elemento sumamente importante dentro de esta construcción, por lo que la luz artificial propuesta por los diseñadores es similar a ésta y cuenta con una potencia instalada total de 5302W. Los tonos claros en la pintura de las paredes apoya una percepción de amplitud y luminosidad que se logra en la iglesia.
La intervención realizada consistió en la sustitución de toda la iluminación por un sistema LED, lo que supuso una reducción del 50% de la potencia antes consumida. En las cornisas que circundan la planta de la iglesia se incluyó una iluminación continua con tira de LED en perfil de aluminio, con difusor opal y una orientación de 45º para una iluminación cruzada sobre las bóvedas para evitar luces rasantes. La difusión logra un efecto angelical: parece que una luz natural salida quién sabe de dónde, logra colarse hasta iluminar las pinturas en el centro de las bóvedas.
Con el fin de evitar una descompensación visual entre los planos superior e inferior, se diseñaron unas luminarias específicas que se distribuyen en los paramentos verticales de la nave central. Esta nueva luminaria de diseño específico sustituyó los candelabros que servían de sistema de iluminación general en la nave. La calidad de la iluminación resultante, así como el equilibrado reparto de la luz, confieren un orden visual que llama la atención.
Los retablos laterales se realzan mediante proyectores desde las cornisas, una posición perfecta para la iluminación. La utilización de equipos de LED da una alta probabilidad de que no sea necesaria operación alguna de mantenimiento.
Por su lado, la capilla mayor goza de una iluminación en plano horizontal que asegura la función litúrgica sin contaminar el realce del retablo mayor. Los diseñadores tuvieron en cuenta todas las recomendaciones para la conservación las obras de arte contenidas. Toda la iluminación es cálida con la misma temperatura de color (3000K con posibilidad de regulación) y una reproducción de color de IRC>90.