México cuadruplicará la inversión en el desarrollo de energías limpias

iluminet es posible gracias al apoyo de

El secretario de Energía, Pedro Joaquin Cowell, anunció durante la CEM7 que la inversión llegará a 310 millones de dólares

energia-limpia-cem7

Los días 1 y 2 de junio de 2016 se celebró en la ciudad de San Francisco, California, la Séptima Reunión Ministerial de Energía Limpia, en la que se dieron cita secretarios y ministros de energía de diversos países, así como empresas privadas y sectores involucrados para dar continuidad a la reunión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), celebrada en París durante diciembre pasado.

[box3l]

Ministerios de energía participantes

  • .
  • .
  • Australia, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, Korea, México, Noruega, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, España, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y los Estados Unidos.

    [/box3l]

  • .
  • .
  • En representación de México, el secretario de energía Pedro Joaquín Coldwell informó que el país cuadruplicará la inversión para el desarrollo de tecnologías de energías limpias en los próximos cinco años, con lo que llegará a 310 millones de dólares. Detalló que se gestionarán cinco Centros de Innovación en energía geotérmica, solar, eólica, bioenergética y marítima. También estuvo el ingeniero Odón de Buen, director general de la CONUEE para presentar los reconocimientos del Global LEAP, y la medalla SEAD Global Efficiency for Lighting, con la que se reconoció a CREE.

    Por otro lado, Philips reafirmó el compromiso adquirido con el Global Lighting Challenge de vender más de 2 mil millones de lámparas LED hasta 2020. Bill Bien, jefe de estrategia para Philips Lighting mencionó “tenemos la intención de convertir el acuerdo alcanzado en la COP21 en acciones tangibles. La energía eficiente es la fruta madura en la lucha contra el cambio climático. El cumplimiento de este compromiso será positivo para el medio ambiente, así como para la economía mundial, dando como resultado ahorros de alrededor de 12 mil millones de euros anuales. El reloj está corriendo para la humanidad y es necesario tomar medidas antes de que sea demasiado tarde”.

    Para conocer más de este evento visita: http://www.cem7.org

    cem7-2016-san-francisco

    Deja un comentario