La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) inauguró el 9 de diciembre de 2021 el Centro de Tecnología en Iluminación (CTI), que cuenta con 11 laboratorios equipados con lo más avanzado en tecnología, donde se realizarán pruebas fotométricas de alto nivel para investigación científica y como servicio para empresas del sector.

Tiene también una sala de entrenamiento donde se ofrecerá capacitación a académicos y profesionistas del sector, además de un fotogoniometro de doble espejo y sensores rotativos, y 3 espacios para la demostración de contraste de luz, acentuación y teoría del color, entre otros, así como comprobación del IRC y TCC comparativo entre tecnologías.
El CTI cuenta con la colaboración de la Universidad de California en Davis, la Secretaría de Energía del Gobierno Federal y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara, así como de Construlita Lighting International y OSRAM Opto Semiconductors.
Para Hugo Melgar, director del CTI, es un espacio donde pueden converger todos los actores en la industria de la iluminación. “En el Centro se puede discutir abiertamente para encontrar soluciones que involucren fabricantes, especificadores, ingenierías de diferentes ramas y de diferentes países, juntar experiencias. Se comparte conocimiento a la comunidad de iluminación con resultados concretos y confiables”.




CIT cuenta con 11 laboratorios:
• De Vida Útil. Para realizar pruebas de integridad física y de resistencia a los luminarios y componentes, como pruebas IP (hasta IP66), de resistencia a impactos IK (hasta IK10) Hay también una cámara de resistencia a spray salino y componentes en acero inoxidable según normas ASTM.
• De Pruebas de Calidad y Fotométricas. Cuenta con 2 esferas integradoras, equipo de medición electrónico para drivers, cámara de choque térmico para recrear las condiciones climáticas más extremas y someter a estrés los componentes físicos y electrónicos de las luminarias a fin de garantizar la calidad establecida por nuestros clientes en sus diseños.
• De Espacio Comercial (Retail). Se prueban fotometrías, uniformidad vertical, layers de diseño y percepción visual en vestidores/ probadores.
• De Casa Habitación. Para comprobar las diferentes tecnologías de iluminación residencial, desde las más básicas y simples hasta lo más moderno y práctico, como el IOT/ IOL (internet of light).
• De Aula Escolar. Para hacer evaluaciones de eficiencia energética y buenas practicas de diseño de iluminación enfocado a establecer códigos u estándares para el correcto uso de la luz artificial/ natural en aulas escolares, entre otros usos.
• Para el Aprovechamiento de Luz del Día. Se realizan pruebas para lograr la máxima uniformidad e interacción entre luz solar y artificial.
• De Espacios de Oficinas. 4 espacios para poder hacer pruebas de layers de iluminación de luz directa, indirecta, directa/indirecta, y luz focalizada sobre áreas de trabajo.
• De Pasillos. Con fotómetros de muy alta precisión y equipos de medición eléctrica (sub mettering) para cuantificar data, recolectar datos duros que ayuden a comprobar la eficiencia a través de los equipos que el mercado ofrece para este fin.
• De Hospitales. Para realizar estudios bajo el concepto Human Centric Lighting, así como pruebas de sistemas de control que permiten hacer White Tunning, luz indirecta bajo la TCC red ambar / ambar para evaluar la incidencia de esta en el ciclo circadiano de los pacientes durante la noche.
• De Prototipado. Cuenta con impresor 3D, dobladora, fresadora, taladro de banco y mesas de trabajo para realizar todo tipo de ensayos previos a ser instalados en los laboratorios demostrativos.
• De Exteriores/Validades y Estacionamientos Abiertos. Para realizar pruebas y mediciones fotométricas y eléctricas a vialidades bajo el estándar PAESE y más. Se evalúa comportamiento fotométrico y luminarias con sensores de movimiento y rampas de atenuación/ control predictivo de movimiento.
Iluminet realizó un recorrido por el CTI y platicó con su director en lo que resultó una charla interesante que se publicará muy pronto.