Lo que nos deja la ceremonia de premiación de la IV Bienal de Iluminación

iluminet es posible gracias al apoyo de

Reencuentros, agradecimientos, satisfacción y un nuevo compromiso con la industria son algunas de las cosas que nos llevamos tras concluir el evento.

Las personas que trabajan con luz, aman lo que hacen, dijo Luis Juan durante la ceremonia de premiación de la IV Bienal de Diseño de Iluminación de Iberoamérica. la pasión por la luz.Alrededor de 200 personas que conectamos con la luz nos reunimos el 25 de febrero de 2022 en un espacio lleno simbolismo, el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, para reconocer a lo mejor del diseño de iluminación en la región.

Cerca de las 8 de la noche se abrieron las puertas para dar paso a los saludos entre amigos, reencuentros y también conocer caras nuevas (con cubreboca), después de más 2 años sin vernos en eventos de esta magnitud.

Después de los acontecimientos que nos forzaron a posponer la Bienal, por fin pudimos realizarla y llegamos a la esperada premiación. En el auditorio del Museo, donde los anfitriones de la noche, Luis Juan y Diana, mencionaron uno a uno los 48 proyectos elegidos por el jurado, y en pequeños grupos subieron al escenario a recibir sus reconocimientos y, no podía faltar, tomar la foto del recuerdo.

También conocimos al proyecto número 49, la ‘Elección del Público’, para Studio K, cuyos integrantes viajaron desde Ecuador. Por primera vez la ceremonia fue transmitida vía streaming, por lo que amigos y familiares de los participantes pudieron seguir el evento a distancia y enviar felicitaciones desde diversas ciudades de México, y de países como Argentina, Colombia, Perú, Italia y España.

Ya cerca de las 10:30 de la noche llegó el momento más esperado de la IV Bienal de Diseño de Iluminación de Iberoamérica, otorgar los reconocimientos adicionales: 5 menciones de honor, 4 menciones especiales y 2 distinguidos ganadores.

  • .
  • .
  • Diana mencionó durante el evento que es curioso cómo en esta edición destacaron dos centros religiosos: la Catedral de Santiago de Compostela del despacho Arkilum y la Capilla Hacienda las Marías de Schaller Tech.

    Después de la ceremonia siguió la fiesta y en el ambiente se podía percibir el cariño, compañerismo y ganas de hacer cosas conjuntas de todas las personas que conforman la industria de la iluminación.

  • .
  • .
  • El diseñador mexicano Carlos Hano preparó la intervención Dualidad con tecnología Ketra de Lutron y en colaboración con el arquitecto Carlos Vázquez, de la cual tendremos una publicación próximamente.

    La noche terminó con felicitaciones, pero hoy siguen las muestras de reconocimiento a nuestro esfuerzo por parte de quienes asistieron y también los mensajes de quienes ya quieren formar parte de la siguiente edición.

    La experiencia de organizar cada Bienal ha cambiado, el despliegue de recursos y esfuerzos es cada vez mayor. Para la publicación del cuarto libro conmemorativo se ha cuidado desde el diseño hasta la impresión y solo se puede entender hasta tenerlo en las manos.

    El resultado de lo que pueden ver ha llevado muchas horas de planeación, de trabajo con los jueces, de desvelos con el editor del libro, y también del enorme apoyo por parte de nuestros patrocinadores. 

    Es posible gracias a nuestros Patrocinadores Gold iGuzzini, Simon, Lutron y LEDS C4. Así como a nuestros Patrocinadores Silver Illux y Zeraus.

    La Bienal de Iluminación es el Libro, las Tardes de Luz, presentar los proyectos en distintos lugares. La Bienal es una fiesta que une a los actores de la industria, es un punto de encuentro, un espacio de debate, donde compartir ideas y sobre todo reconocer a lo mejor del diseño de iluminación.

    Te compartimos un resumen con momentos vividos durante la Tarde de Luz y Ceremonia de Premiación de la IV Bienal de Iluminación.
    Aquí te dejamos el video para que revivas la transmisión de la Ceremonia de Premiación de la IV Bienal de Diseño de Iluminación de Iberoamérica.

    Deja un comentario