Con el apoyo del despacho arquitectónico Brodbeck-Roulet, en Ginebra, Suiza, el arquitecto Renzo Piano, diseñó la iluminación del nuevo Science Gateway del laboratorio de investigación CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear). Para este proyecto, la iluminación se trabajó en conjunto con la firma arquitectónica Arup, para iluminar una estructura de educación y conciencia científica, que tiene como objetivo, inspirar a nuevas generaciones de científicos e investigadores.

Para llevar a cabo la idea, se utilizaron luminarias de iGuzzini, tanto para interiores como para exteriores. En esta ocasión, para los exteriores se emplearon: Maxiwoody, Palco InOut, Lander Bollard, Lingotto e iRoll. Mientras que, para los interiores se escogieron: Trick, iN90 y Front Light.
El Science Gateway, forma parte de las actividades de divulgación del CERN, debido a que colabora con otras instituciones científicas y educativas para llegar a una audiencia global. Por consiguiente, su arquitectura está inspirada en las instalaciones técnicas y los túneles subterráneos del CERN.

Los espacios están distribuidos en cinco edificios diferentes, en los que se llevarán a cabo diversas exposiciones, talleres prácticos, al igual que un auditorio, una tienda y un restaurante. Todos están conectados por un puente. El proyecto está libre de emisiones que contaminen el medio mbiente, ya que cuenta con más de 2000 m2 de paneles solares, al igual que conun bosque de 400 árboles.
El público puede participar en talleres educativos que imparten información sobre el mundo de la física de partículas, las tecnologías utilizadas en los laboratorios del CERN y los últimos descubrimientos científicos.
