Iluminación de ciclovías

iluminet es posible gracias al apoyo de

Una correcta iluminación promueve el uso de la bicicleta incluso en los días con menos horas de luz

ciclovia-01
El ciclismo es una forma rápida y saludable de transportarse, además de ser ambientalmente sostenible y amigable. En los trayectos puerta a puerta, este modo de transportarse ayuda a reducir las emisiones de gases, el efecto invernadero y otros contaminantes, además de ayudar a la población a lograr la cantidad de actividad física recomendada para mantenerse saludables, contribuyendo así a estilos de vida más activos y a la lucha contra la obesidad.
Para atraer a más individuos hacia las ciclovías, es importante un diseño seguro y bien planeado. Debe unir los puntos de origen y destino de forma lógica y sin cortes. La iluminación deberá considerarse en una fase temprana del proyecto para atender de forma adecuada las necesidades de los usuarios y las locaciones elegidas.
[box]
Consideraciones generales para iluminar una ciclovía:
• Evaluar el nivel de luminosidad ambiental de los alrededores
• Cuidar impacto visual de los equipos de iluminación
• Evitar intrusión en las propiedades cercanas
• Usar equipos anti vandalismo
• Buscar la proximidad del suministro eléctrico
• Reducir consumo de energía
• Cuidar costos de instalación, operación y mantenimiento
• Limitar los niveles de contaminación lumínica
[/box]

En la ciudad y sus alrededores miles de personas se movilizan diariamente al trabajo o comercio, y por esto se hacen un número importante de viajes. Si se pretende que, para estos viajes en trayectos cortos, el ciclismo se considere como una alternativa al coche, debe ser promovido como un medio de transporte que pueda usarse a toda hora, en lugar de ser sólo una actividad diurna o de esparcimiento. Es indispensable que las ciclovías cuenten con un adecuado sistema de iluminación, homogéneo, para así poder entregar un ambiente seguro y permitir un desplazamiento fluido del usuario en cualquier horario. Por ello se establece un promedio de iluminancia equivalente a 10 Lux, con un mínimo de 2 Lux, y temperatura de la fuente de 3.000°K.

LAS-RIBERAS
Parque Las Riberas, Culiacán. Foto: Avantgarde

El número de recorridos que se efectúan por las noches, sobre todo en aquellos días de menos horas de luz, como el invierno, deberían automáticamente justificar la iluminación de muchas rutas de ciclismo. Los caminos que no tienen tráfico motorizado se usarán seguramente mucho más y por tanto, deberían iluminarse como prioridad.
Los espacios cerrados y túneles deben atenderse inmediatamente, considerando también las pistas que corren al lado de las avenidas o sobre ellas, donde la falta de iluminación representa un riesgo para el ciclista.
La iluminación de los caminos es aplicable a todos los métodos de transporte, incluyendo los carriles para bicicletas donde los bolardos con punto de luz baja son eficaces. Las fuentes de luz LED abren nuevas oportunidades para iluminar ciclovías y pueden proporcionar una iluminación dirigida si se instalan en la superficie de la carretera. Incorporar un doble brazo en el poste puede resolver la iluminación de las ciclovías, aprovechando la infraestructura urbana existente.
[box]
Beneficios para el usuario:
• Orientación y navegación por la ruta
• Identificación de otros usuarios
• Detección de posibles riesgos
• Aumento de la sensación de seguridad
[/box]
Esperamos que cada vez más vías se designen para esta actividad y por ello se genere un nuevo modelo en el diseño de espacios públicos, donde la iluminación será importante.

4 comentarios en «Iluminación de ciclovías»

  1. Buenas tardes, hay alguna normativa donde indique la iluminancia promedio y mínima que mencionan en el artículo? Espero puedan ayudarme, Gracias

    Responder

Deja un comentario