Investigadores del Cinvestav buscan aumentar la eficiencia del LED

iluminet es posible gracias al apoyo de

Este proyecto recientemente ganó el primer lugar en la Expo Ciencias Metropolitana

cinvestav-luis-mariscal-5
Hace más de un año que publicamos una entrevista con el Doctor Ciro Falcony del Departamento de Física del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), quien en esa ocasión nos platicó sobre el trabajo realizado para la obtención de materiales luminiscentes que complementaran al LED para una luz blanca más eficiente.
Ahora tuvimos oportunidad de hablar con el Doctor Luis Mariscal, académico de la UNAM que actualmente realiza un posdoctorado con la asesoría del Dr. Ciro Falcony, y quien está llevando a cabo una investigación centrada en la búsqueda de elementos que produzcan diferentes tonalidades de luz visible al combinarse con matrices a base de polímeros u óxidos, esto como parte de su estancia del posdoctorado.
Para entender un poco al respecto, vale la pena recordar la explicación del Dr. Falcony sobre las matrices que: son recubrimientos de óxido metálicos, principalmente de Aluminio e Itrio, a los que impurifican (dopaje) con tierras raras para obtener diferentes tonalidades de emisión de luz, de tal manera que controlando las condiciones de depósito y las características del material, sea posible producir materiales que emitan luz blanca bajo excitación de fotones que generen fotoluminiscencia y corriente eléctrica.
El Dr. Mariscal señala que su trabajo es con base en “la misma línea de investigación que tiene el Doctor Falcony”, sin embargo, es una vertiente que utiliza otros métodos para fabricar polvos y películas dopadas con tierras raras como el Terbio o el Europio; aunque no son las únicas, ya que se sabe que este tipo de elementos genera distintas tonalidades del verde y rojo, lo complicado es encontrar los adecuados que complementen la matriz y hacerlas funcionar en conjunto.
Con los métodos de spray pyrolysis y evaporación simple “obtenemos características diferentes de la luz, como el color: verde, azul, rojo”, que combinados generan luz blanca fría, señala el Dr. Mariscal. Pero hay otras formas de hacer películas luminiscentes, éstos son practicados por diferentes colaboradores con los que se procura la retroalimentación al comunicarse y discutir los avances propios para no repetir el trabajo, dice.
cinvestav-luis-mariscal 1
El proyecto recientemente ganó el primer lugar en la Expo Ciencias Metropolitana, fue presentado por los estudiantes de la UNAM: Humberto Ramírez y Miguel García, quienes actualmente colaboran con el posdoctorante.
Mariscal hace énfasis, como en su momento el Doctor Falcony, que su investigación no llegará a la creación de una nueva fuente de luz artificial, sino que “podría llamarse encontrar el LED conveniente” con la aplicación de las películas desarrolladas por él y otros investigadores, ya que —dice— por ahora no hay otra fuente más eficiente que esa tecnología, sin embargo, es posible encontrar métodos y materiales que contribuyan a aumentar la eficiencia de ésta.

cinvestav-luis-mariscal
Dr. Luis Mariscal, estudiante de la UNAM Miguel García y Roberto Vázquez Arreguin

Finalmente, como avance del proyecto iniciado por el Doctor Falcony, el Doctor Mariscal señala que la experimentación con nuevos elementos es una de ellas, y que llegar a éstos es resultado de una ardua investigación, ya que como antes se mencionó, lo complicado del proyecto es encontrar una base o matriz funcional para las tierras raras.

Deja un comentario