La Biblioteca del Colegio de México, una linterna en el bosque

Lamp Lighting personalizó los equipos respetando el espacio arquitectónico

 

Imagen cortesía de Artec3

Con información de Lamp Lighting y Artec3

El Colegio de México, uno de los centros de posgrado con mayor tradición en el país, se construyó en un edificio proyectado por los arquitectos Abraham Zabludovsky y Teodoro González de León en la década de los setentas.

450 mil títulos y 600 mil volúmenes convierten a su biblioteca en la más importante del área de Ciencias Sociales y Humanidades en toda América Latina.

Su más reciente remodelación, fue uno de los últimos trabajos ejecutados por el arquitecto González de León, y para la iluminación a cargo de Artec3 con equipos de Lamp Lighting, se buscó crear un concepto eficiente y que cumpliera con los niveles requeridos, priorizando la arquitectura a partir del respeto a los espacios.

Imágenes cortesía de Artec3

Desde el exterior, el edificio debía funcionar como una linterna que emite luz hacia el bosque atravesando los parteluces inclinados como rayos. Un nombre para representar este concepto es Komorebi, que significa “la luz del sol filtrada que atraviesa los árboles en el bosque”.

Esto se logra con la iluminación interna del cubo de cristal que se encuentra al centro del edificio, creando ademas la sensación de una caja de luz que recorre los niveles de toda la construcción.

Para la iluminación del acervo se pensó en un concepto más industrial pero estéticamente ordenado que genera un espacio funcional e informal. El resto de las plantas, en las zonas de lectura formal, fueron iluminadas con elementos lineales simétricos respetando los ejes centrales ya existentes; mientras que, en  la zona de lectura informal, se creó un ambiente más íntimo a través de lámparas de pie colocadas al lado de los sillones. Además, el muro destinado para muestras de arte, se iluminó con proyectores orientables lo que agrega versatilidad al espacio. #Iluminet


[box]
Arquitectura: Teodoro González de León
Diseño de iluminación: Artec3 México
Fotografía: Rodolfo Huerta[/box]

LAMP Lighting está comprometida con brindar las mejores soluciones de iluminación. Para la iluminación de la Biblioteca del Colegio de México fue necesario personalizar el luminario FIL MED para suspender o empotrar. Entre las modificaciones que realizaron los especialistas se encuentran algunos ajustes en la dimensión del equipo, traslape de lámparas para tener continuidad en la iluminación, y un cambio en el acabado del louver de brillante a mate para evitar contrastar con el plafón y dar un aspecto más sobrio.

Un difusor de cristal acompaña a la escalera y su barandilla a lo largo de 5 niveles. Para comunicar los dos edificios, existe una pasarela de cristal sobre la que se encuentran suspendidas 2 piezas con difusor que dan un efecto de flotación.

En la terraza se buscó un efecto más ambiental, para lo que se colocó iluminación bajo las bancas y algunos puntos que resaltan las copas de los árboles.

Algunos retos para el diseño de iluminación nacieron de la propia arquitectura original. Era necesario buscar luminarias que brindaran las prestaciones lumínicas requeridas y que también fueran estéticamente adecuadas para las alturas y las interdistancias marcadas por los ejes de la construcción. Otro de los retos fue lograr el cambio de iluminación de un edificio antiguo a uno moderno sin que los usuarios de percataran de la diferencia lumínica.

[box]

Sistemas y tecnologías específicas para el proyecto

Sistemas de Control

Células fotovoltaicas para las fachadas que operan con la intensidad de la luz solar

Luminarias regulables

[/box]

 


[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:
[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]

Deja un comentario