El cambio a energías renovables ha ido en aumento en los últimos años, con base en el informe Renewables de la International Energy Agency (AIE), durante el 2021 hubo un incremento global del 3% en su uso más que en 2020, y en el caso de la energía solar, por sí sola representó el 60% de toda la expansión en 2021, seguida de las energías eólica e hidroeléctrica.
En el caso particular de México, el país se encuentra en un lugar privilegiado en cuanto a la capacidad de aprovechamiento de energía fotovoltaica, ya que el 95% del territorio cuenta con excelentes condiciones para el uso de paneles solares con una media anual de irradición de 6.36 kWh/m2 por día.

Este hecho ha sido aprovechado en los últimos años, muestra de ello es el aumento en el uso de alumbrado público solar que al contar con paneles fotovoltaicos autónomos, posee la capacidad de auto consumo de energía al no necesitar conexión de la red eléctrica. De esta manera, ofrecen una buena solución en zonas aisladas que difícilmente cuentan con acceso a electricidad o donde es difícil su mantenimiento. Un ejemplo relevante son las familias de luminarias solares SmartBright y SunStay de Philips, una marca de Signify, empresa mundial en iluminación profesional.
SmartBright
La familia de luminarias SmartBright posee un flujo luminoso de 5000, 8500, 12000 y hasta 18000 lúmenes; un grado de protección IP65 resistente al agua, al polvo y a condiciones climáticas difíciles, así como una óptica con ajuste de orientación y 5 años de garantía en todos sus componentes.
Cuenta con batería LiFePO4 (fosfato de ferro y litio) con respaldo de hasta 24 horas, panel solar y cargador integrados en la luminaria. La fuente LED es capaz de inclinarse de forma independiente y el brazo de montaje en poste permite que el haz de luz se enfoque en el camino y que el panel solar se dirija hacia el sol. Asimismo, incluye un sensor de movimiento para optimizar la autonomía de la batería al detectar el movimiento de las personas y atenuar el flujo luminoso cuando sea necesario.

SunStay
Es una familia de luminarios integrados todo en uno que ofrece un alto flujo luminoso con bajo riesgo de apagado. Diseñado con carcasa de aluminio fundido a presión para mayor solidez y una larga vida útil, cuenta con brazo de montaje en poste que permite diferentes ángulos de inclinación ya sea superior y lateral en poste. Incluye a su vez, un sensor de movimiento que adecua la iluminación de acuerdo a la presencia de personas y también incorpora una batería LiFePO4 y de igual modo, todos sus componentes cuentan con una garantía de 5 años.

La energía solar además de presentar una alternativa rentable y eficiente, ofrece una solución ya sea en espacios urbanos, áreas verdes y de recreación e incluso en zonas que pudieran tener dificultades de infraestructura. Esto se traduce en un mejoramiento del espacio, así como la oportunidad de fomentar su desarrollo y mejorar la seguridad.



Fuentes
Sistemas de iluminación mediante LED con energía solar
Renewables 2021. Analysis and forecast to 2026
Panorama 2022 de la energía solar en México y el mundo