[box3l] Año: 2020
Cliente: Siddharta’s Intent, India
Diseño de iluminación: Me-Lit, Design Matrix
Instalación: LSI India
Fotografía: Among Rajpal
Soluciones: Light Up, Palco InOut, Trick [/box3l]
El budismo es una religión que, a la fecha, es una de las más practicadas en Asia. Fue fundada por Siddharta Gautama hacia el siglo VI antes de Nuestra Era y gira en torno a varias ideas que pretenden hacer que el ser humano pueda alcanzar la iluminación espiritual tal y como su fundador la obtuvo, tras lo cual fue conocido como «Buda», palabra que significa «el iluminado».
En el lugar en que se dice que Buda alcanzó la iluminación, se construyó el templo de Mahabodhi, uno de los lugares más sagrados de la religión budista, construido en la antigüedad y reformado en entre los siglos XV y XVI de Nuestra Era.


Basándose en la estructura cuadrada del templo, el estudio Me-Lit realizó el diseño de iluminación con luminarias de iGuzzini colocadas sobre el Vajrasana, un muro del templo principal de 11 metros de altura con entradas por el este y el norte y con un basamento bajo con molduras decoradas con diseños de madreselvas y ocas. Encima hay una serie de nichos que contienen imágenes de Buda que se acentúan con precisión gracias a los proyectores Palco InOut montados en postes fuera del área del templo. Más arriba están las molduras y los nichos de chaitya, en los que se colocaron luces Trick para que las esculturas se perciban en silueta.


En otras partes del santuario, se desplegaron postes de Twilight Bilbao que crean una capa de iluminación ambiental con un alto grado de confort visual. Se eligieron temperaturas de color de 2700 K y 3000 K, que tienen resultados muy diferentes según el tipo de material sobre el que se aplican y ayudan a enfatizar la idea de variación, tanto de ambiente como de decoración que caracteriza al templo. Todo el trabajo de conservación y restauración se llevó a cabo bajo la dirección de expertos del Servicio Arqueológico de la India financiado con las donaciones de los devotos. Asimismo, el Comité de Gestión del Templo de Bodhgaya también intenta adoptar un enfoque sostenible para el mantenimiento de la propiedad, mediante el uso de energía solar y la reducción de la contaminación.
Los resultados de este trabajo en conjunto fue un realce impresionante de los detalles del templo y el notable paso del tiempo por las paredes del recinto sagrado retocado con una suave pero imponente coloración anaranjada en las partes altas. La exhibición visual de Mahabohdi deja claro que, al igual que Buda alcanzó la iluminación, su templo también debía hacerlo. Aunque el ser humano no posee los secretos de la iluminación espiritual, sí tiene los conocimientos de la luz material claros para iluminar el Lugar de la Iluminación.
