Por: Ing. Víctor Hugo Kohen.
El ingeniero Víctor Hugo Kohen ha sido un destacado colaborador con artículos que al día de hoy siguen vigentes como El uso de las tiras LED o Recomendaciones a tener en cuenta para instalación de LEDs. Lo conocimos en LightFair y a lo largo de los años, hemos coincidido con frecuencia en estos eventos. Siempre entusiasta, crítico y atento a los detalles, es un excelente ejemplo a seguir si se desea aprovechar al máximo la asistencia a cualquier tipo de feria y exposición. En esta ocasión nos comparte una serie de recomendaciones que él mismo pone en práctica cuando se alista para visitar una feria de iluminación:
Saber con anticipación lugar de la feria.
Sacar el pasaje aéreo con bastante tiempo implica conseguir mejor precio.
Reservar el hotel, tiene varios puntos a observar. La feria promueve hoteles con precio de promoción, muchos de ellos no tienen incluido el desayuno, o wifi, pero si tienen un micro o shuttle bus para ir a la feria esto es para averiguar antes de reservar.
Otros hoteles están localizados realmente muy cerca con lo cual caminando se resuelve el tema del transporte que puede estar bajo el portal de la feria o no.
Personalmente prefiero siempre el hotel más cercano con desayuno, free wifi y amenities complementarios por una cuestión que es parte más del trabajo y estar cerca con buen servicio, implica incluso la ventaja de volver al hotel si es necesario.
Prepararse, tener el listado de objetivos es fundamental, ya que al llegar al lugar, uno se pierde en un mundo que te atrae, y te hace pararte para ver qué es lo que ofrecen, estudiar el plano de todos los stands a recorrer y marcar en el mismo que nos parece más importante, por si queremos volver.
A veces parece ridículo, pero es muy fácil perderse viendo materiales y elementos nuevos que nos sobrepasan en nuestra curiosidad.
Un buen par de zapatos es fundamental, no zapatillas o un calzado nuevo, porque uno camina y recorre sin parar.



Al principio veía que en muchos stands o booth te dan bolsas o catálogos que son muy pesados y hay q llevarlos en todo el recorrido o en el avión.
Yo llevo un carry on, parecerá tonto pero mi espalda y mis hombros están agradecidos de no tener que cargar semejante peso, no tenemos en cuenta que al principio puede ser uno pero luego de 20 catálogos el peso es considerable.
Las personas del stand te miran y ven quien sos y que haces, tienen distintas opciones un simple tríptico, un catálogo o un pen drive te ofrecen. Tú elijes pero ellos dicen que dejes tu tarjeta que luego te mandan por email la información o precios.
Todas las ferias tienen muchos stand donde se repite la mercadería de uno a otro, y uno se pregunta son todas fabricas? Como puede ser?
Yo observo y si en un stand veo mucha variedad de productos, te das cuenta que no es fabrica, y si lo es puede ser que sea solamente de montaje. Con lo cual los precios no son siempre los mejores.
Al planificar es fundamental dar hoy en día la información necesaria para que nos envíen lo que requerimos, por eso en la tarjeta de presentación tiene que estar no solamente nuestro teléfono, también hay que colocar Whatsapp, Wechat, Email y pagina web.
He descubierto que la forma más rápida ha sido whatsapp y wechat la comunicación ha sido en el momento de estar en el stand simplemente escaneando el diagrama de barras.
Las tarjetas no hay que llevarlas en el bolsillo o carry on, es mucho más rápido llevarlas en el sobre de la credencial al igual que una lapicera para anotar la información.
A veces las ferias son tan grandes, y deteniéndose en varios espacios quizás el tiempo no va alcanzar, yo llevo agua, y algunas nueces y almendras para no tener que parar a almorzar.
Las reuniones se pueden planificar para la cena, esa es la ventaja de estar en un hotel cercano, ya que al terminar la jornada todos están muy cansados y cualquier reunión si es bien cerca es posible que se pueda realizar.
Llevar marcadores fluorescentes de distinto color al igual que una lapicera son fundamentales para marcar calidad, si sirve algo con una codificación que va de por ejemplo del 1 al 5. Yo lo escribo en la tarjeta.
Ahora también saco foto del stand con nombre, tarjeta y los materiales que me interesaron, luego los veo en la computadora y puedo iniciar el posible negocio con la fábrica.





Si uno quiere alguna muestra yo ofrezco comprarla y retirarla el último día a última hora, por lo general los expositores están muy contentos de volver a sus países de origen con mucho menos peso.
No vestirse como payaso o pensar que estoy en una playa del caribe o en una gran fiesta he visto mujeres caminando con tacones altos, los cuales les destruyen sus pies, o hombres con pantalones cortos y sandalias, hay que estar preparado y saber presentarse.
Caminar, observar y detenerse sin perder el objetivo es fundamental, pero no pararse en el medio del pasillo.
No comer golosinas todos los stands, te ofrecen golosinas y después de cierta hora tiene lo que se llama happy hour, yo evito todo esto, quizás les parezca aburrido, pero son solo 4 días en el ano donde trato de concentrarme y estar físicamente lo mejor posible.
Buen humor, hay que ver los productos de buena manera, no ir a la feria si uno esta con algún problema en la oficina, o te has peleado con tu esposa, eso hace que pierdas por completo la concentración, y veas todo mal.
Más de una vez me a tocado entrar a un stand y encontrarme que cuando preguntas algo, la persona que te atiende es un vendedor, por lo general el encargado de planta o el ingeniero vienen a la feria y son los únicos que podrán decirte o responderte algunas de las preguntas.
Cuando uno camina bastante, y lleva bastante cantidad de agua, si ves un baño úsalo, ya que volver hacia atrás implica perder el tiempo buscándolo.
El material que recojo cada día lo voy clasificando en el cuarto de acuerdo a mis objetivos
Más de una vez he tirado los catálogos antes de volver por que no cumplen y no lo vas a llevar de vuelta a tu país.
Tomar el plano de la feria y repartirlo por sectores antes de empezar a caminarla es fundamental, para ver al principio de la misma cuales son las fábricas en las cuales estoy interesado.
Que estos consejos te sirvan, y recuerda en las ferias presentan artefactos que te parecerán horrendos o feos. Pero el refrán dice «si alguien lo hace es por que le gusta a alguien y alguien lo va a comprar





