
El proyecto incluyó el desarrollo de recorridos virtuales para descubrir a través de un dispositivo móvil, imágenes y videos 3D que representan diferentes iluminaciones de los monumentos, así como videos que relatan escenas antiguas relacionadas con la fachada o las calles de la ciudad de Rennes. Este enfoque original e innovador, ofreció a los diseñadores de iluminación la ventaja de múltiples lecturas nocturnas de la ciudad, sin consumo de energía, sin grandes inversiones y sin el complejo trabajo de Instalación y cableado en los edificios históricos.
En un inicio, los diseñadores habían contemplado resaltar únicamente algunas superficies de los edificios principales como portales, ventanas o torres y así atraer la mirada de los peatones. No obstante, fueron un paso más allá al buscar una manera donde los transeúntes y los monumentos pudieran interactuar durante la noche, ya que la ciudad de Rennes carecía de edificios patrimoniales iluminados en comparación con otras ciudades francesas, por lo que este déficit ofreció una oportunidad para repensar la idea de un conjunto de monumentos iluminados.
Todo comenzó durante el desarrollo del plan maestro de la ciudad en 2011, momento en que la agencia de diseño de iluminación CONCEPTO sugirió una nueva forma de apreciar los edificios históricos, ya no solo como objetos arquitectónicos que resaltan de manera general, sino como elementos urbanos que pudieran generar una simbiosis creativa con los transeúntes.

La aplicación Lumi-R es gratuita y se puede descargar en smartphones y tabletas, con la posibilidad de cambiar al modo inmersivo con la ayuda de un casco de realidad virtual. De igual manera, la aplicación permite geolocalizar los puntos de interés activables.
Se espera que en los próximos años, se extienda el número de fachadas iluminadas virtuales en otras áreas del centro de la ciudad. Este logro, en términos de tecnología, cumple perfectamente con los nuevos requisitos para reducir la factura energética de las ciudades y la contaminación lumínica. El sistema Lumi-R tiene como objetivo experimentar de diversas formas la iluminación arquitectónica del patrimonio en las ciudades e imaginar cómo seria una ciudad virtual nocturna.