Conoce las bases y participa en la V Bienal de Diseño de Iluminación

¡Prepara tus proyectos, la fecha límite es el 22 de octubre!

Año con año hemos sido testigos del profesionalismo y la evolución de la disciplina por lo que esperamos que en esta V Bienal de Diseño recibamos una vez más lo mejor de la iluminación iberoamericana, por ello presentamos las bases para que cualquier diseñador o despacho independiente pueda participar:

1. ¿Qué criterios se consideran en un proyecto seleccionado?
Cada proyecto será cuidadosamente evaluado bajo criterios de creatividad, solvencia técnica y buenas prácticas de diseño de iluminación, sin importar su tipo, tamaño ni presupuesto.

Quedarán seleccionados entre 40 a 50 proyectos y cada uno estará presente tanto en el Libro conmemorativo como en las exhibiciones fotográficas realizadas por Iluminet.

De los proyectos que forman parte de la Bienal, los jueces seleccionarán adicionalmente trabajos ganadores que sobresalgan por su calidad o innovación, así como menciones de honor y menciones especiales para otros trabajos que destaquen por algún valor especial en su diseño lumínico.

Para descargar el formulario de participación accede a Formulario V Bienal de Diseño de Iluminación

2. ¿Quiénes serán los jueces en esta edición?
Para la V Bienal conformamos un jurado integrado por un jurado multidisciplinario y con gran experiencia:

Bienal 2024

Conoce a detalle el perfil de los jueces

3. ¿Existe un límite de proyectos que puedo enviar?
No existe un límite de proyectos, cada despacho puede enviar más de un proyecto a la Bienal, llenando un formulario para cada uno. Cada proyecto debe ser presentado con sus imágenes y su formulario de inscripción independientes.

4. ¿Quiénes pueden participar?

  • Proyectos de despachos independientes establecidos en Iberoamérica. Incluye México, Centro América y el Caribe, Sudamérica, más España y Portugal en Europa.
  • Proyectos terminados y construidos entre 2019 y 2023, incluyendo proyectos efímeros que se hayan documentado fotográficamente cuando estuvieron instalados.

No importa si el proyecto está construido fuera de la región, siempre que el despacho sea de alguno de nuestros países. Por ejemplo, un proyecto construido en Alemania hecho por un despacho chileno, podrá participar.

No se podrán recibir proyectos conceptuales que no se hayan realizado.

La convocatoria está abierta para despachos independientes. No está permitida la participación de empresas fabricantes o comercializadoras de productos de iluminación.

5. ¿Tiene algún costo la participación?
La inscripción no tiene ningún costo.

6. ¿Cuál es la fecha límite para enviar mi proyecto?
La fecha límite de presentación de proyectos es el 22 de octubre del 2023 a las 23:00 hrs. tiempo de la Ciudad de México.

7. ¿A dónde envío mi proyecto?
Todos los proyectos deben ser enviados al correo bienal@iluminet.com

8. ¿Puedo enviar un video?
Si, solo recuerda que no sea muy pesado, y que al ser anónimo para el jurado, solo lo mostraremos si podemos omitir la parte de los créditos, para la web y la votación del público podemos colocarlo. Si esta en Youtube o Vimeo solo manda la liga.

9. Mis imágenes son muy pesadas, ¿Cómo puedo mandarlas?
Sugerimos que utilices WeTransfer, es un servicio en línea gratuito para enviar archivos o carpetas muy pesados, este servicio incluso te hace saber cuando tus archivos han sido descargados.

10. Yo trabajo en un despacho grande y no tengo obra propia, pero quiero participar
Puedes pedir a tu despacho que envíen un proyecto en el que hayas colaborado

La Bienal de Diseño de iluminación de Iberoamérica es una iniciativa de Iluminet que se ha consolidado a lo largo de cinco ediciones como el evento más importante para reconocer lo mejor del diseño de iluminación de la región y estamos muy emocionados por conocer qué nuevos proyectos quedarán seleccionados.

¡Participa y envía tus proyectos!

Si aún tienes alguna duda no dudes en escribir al correo: bienal@iluminet.com

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo