«Contaminación Lumínica», documental que expone el problema en México

El alumbrado exterior ineficiente tiene efectos nocivos de los que no hay una conciencia plena

Expertos en astronomía explican de manera muy sencilla en el documental “Contaminación Lumínica” lo que es este fenómeno y las repercusiones que trae a la humanidad.

La realización de Felipe Bracho reúne la opinión de las doctoras Silvia Torres e Irene Cruz, así como del maestro Fernando Ávila y los doctores William Lee, José Franco y David Hughes, quienes explican cómo la luz artificial está haciendo que las personas dejen de ver el cielo, principalmente en las zonas conurbadas.

Las consecuencias que ello trae tienen que ver con el aspecto económico de las localidades, pero también en el medio ambiente, en la salud humana y de cientos de especies. Asimismo, la falta de cielos oscuros imposibilita a los científicos ver la luz natural de las estrellas y realizar investigaciones al respecto.

El documental forma parte del ciclo Ciencia en Todos Lados, del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y en el que participa la Academia Mexicana de Ciencias, cuyo objetivo es adentrar al espectador al mundo de la ciencia de manera amena, creativa y distinta.

La realización es muy recomendable, por lo que te invitamos a que la veas.

Deja un comentario