Los sistemas de control de iluminación son una herramienta de diseño que además de reducir el consumo energético, permite a los usuarios personalizar sus espacios y crear ambientes confortables mediante la regulación de las luminarias, el ajuste y programación de escenas de luz, incluso la gestión a nivel cronológico. El tipo del sistema elegido dependerá en buena medida del tamaño de la instalación, los requerimientos del cliente y el presupuesto. Aunque existe una amplia oferta de protocolos ofrecidos por diversos fabricantes, en esta nota presentamos tres de los sistemas de control más utilizados por su facilidad de programación y compatibilidad entre marcas y equipos:
Regulación 0-10V
El método de control 0-10V es uno de los más sencillos. Se trata de la variación en la corriente continua que permite la regulación del flujo lumínico entre el 1 y el 100%, a través de una señal analógica. De este modo, la iluminación controlada escala su salida, siendo 10V igual al 100% de la potencia lumínica y 0V la mínima luminosidad.
Este método permite la regulación del flujo lumínico, así como el encendido y apagado del equipo a través de un interruptor colocado en la línea de alimentación. Por tratarse de una herramienta análoga no es posible direccionarlo a través de softwares, por ello la creación de grupos se hace mediante cables.
DALI
Retomamos un video de uno de nuestros primeros artículos (ya tiene algunos años), en el que Jaime Casanova explica puntualmente el funcionamiento de DALI en el sistema de control de iluminación Luxmate:
Protocolo DMX
DMX (Digital Multiplex) es un protocolo utilizado principalmente para el control de iluminación en escenarios; para iluminación arquitectónica es muy común utilizarlo en fachadas multimedia. Este protocolo utiliza canales para la transmisión de órdenes a los equipos mediante cables de 3 o 5 pines, a una velocidad de transmisión datos superior a los 250 Kb/s. DMX está limitado a 512 canales por universo. Cada canal DMX controla un parámetro o efecto específico. Por ejemplo, el canal DMX1 se puede asignar para controlar el nivel de intensidad lumínica y el DMX2 para dar un efecto de estrobo, al 3 se le asigna cambio de color, al DMX 4 movimiento horizontal, etc. Existen consolas profesionales que soportan hasta 8 universos con la opción de ampliarlos utilizando la tecnología EtherDMX.




Afortunadamente los sistemas de control bajo el protocolo DALI están teniendo cada vez más aceptación en nuestro mercado. Son sistemas muy amigables en muchos sentidos: para el usuario, para el instalador y en términos económicos.
Permítanme compartir un video de un producto recientemente presentado en la Feria de iluminación más importante que existe, Light + Building, de un sensor multizonas y multiniveles para protocolo DALI. Espero les parezca tan interesante como a mi.
http://www.zumtobel.com/com-en/activity-based-lighting.html?utm_source=en-nl-0416&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter#ativo
Muchas gracias Jaime, saludos!
Buenos días, favor informar las diferentes partes que se utilizan en el sistema dali.
Muchas gracias
3132056541
Hola Henry,
El sistema DALI utiliza equipos electrónicos (sean balastros o drivers) que pueden ser de diferentes marcas, siempre y cuando hablen ese idioma. Entonces cada luminario que tiene un equipo con protocolo DALI se conectan entre sí, de forma muy sencilla, con un cable bus de bajo voltaje que llega a un pequeño «cerebro». Ese pequeño cerebro se conecta a tu red de cómputo y con una App se puede controlar desde una computadora de escritorio o desde dispositivos móviles. Nosotros utilizamos equipos de Zumtobel y la App de Zumtobel que se llama LITECOM, que dependiendo lo sofisticado del proyecto, puedes usar la App gratuita o comprar un Software para controlar edificios completos.
Si requieres más información estamos a tus órdenes en jjcasanova@mas-luz.com. Estamos en Ciudad de México. ¿Tú en dónde estás?
Saludos,
Hola, es lo mismo un driver 0-10v que un driver dali? es decir, se puede realizar atenuacion con un driver dali?
Buenas tardes
Contactos en COLOMBIA?
Buenas tardes, en Colombia puedes comunicarte al 3104988969
Prestan servicio de programación ?
Responder al 3148195279
Hola, nosotros no, pero puedes mandarle el correo a Jaime Casanova que te podría ayudar. ¿En que país estás?