Una pista de ski sobre el techo

iluminet es posible gracias al apoyo de

Copenhill es un ejemplo de las nuevas políticas urbanas fundadas en principios de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente en Copenhague, Dinamarca

Con información de iGuzzini

[box]Año: 
2019
Cliente: 
The Amager Bakke Foundation
Proyecto arquitectónico: 
BIG
Paisajista:
 SLA Architects
Proyecto luminotécnico: 
Jesper Kongshaug
Sistemas
: Ramboll
Fotos de 
Tomas Majewski
Productos utilizados: Platea (P818; P803; P820; P822) y Miniwoody (E201)[/box]

Un ejemplo de las nuevas políticas urbanas fundadas en principios de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente que Copenhague desarrolla actualmente para que antes de 2025 se convierta en la primera ciudad con cero emisiones de carbono del mundo.

Fotos de 
Tomas Majewski

La planta de aprovechamiento energético de Copenhill es una de las más avanzadas del mundo, el proyecto fue ideado por los ingenieros de Ramboll para garantizar la más alta eficiencia pero con mínimas emisiones. 

Su renovación comenzó en 2011 a través de un concurso internacional que buscaba sustituir el antiguo y obsoleto incinerador, activo desde hace más de 40 años.  Pero además de ser una de las escasas obras ya completadas en el sector medioambiental en la capital danesa, en 2019 también se convirtió en un punto de interés urbano gracias a la icónica arquitectura diseñada por el estudio de Bjarke Ingels.

  • .
  • .
  • El edificio, al que dan forma las máquinas que se encuentran en el interior, fue revestido con un brillante envoltorio perforado y compuesto por elementos rectangulares de acero inoxidable. 

    Fotos de 
Tomas Majewski

    Por su parte, BIG y los paisajistas de SLA Architects transformaron el exterior del edificio en un parque urbano que da la ilusión de ser cualquier otra cosa menos una planta de energía, y da como resultado una imagen tan limpia que hasta invita a practicar deporte al aire libre debajo de sus numerosas chimeneas.

    La planta también cuenta con la reproducción de un área de montaña con pendientes, tierra, hierba, rocas, árboles y pequeños arbustos, entre los cuales se pueden practicar varios deportes en todas las estaciones.

  • .
  • .
  • La terraza panorámica y el café de la cima del edificio son la meta ideal para pasar un momento agradable, incluso aunque no se realice ningún deporte.

    Fotos de 
Tomas Majewski

    Durante el día la luz natural penetra por una rejilla metálica e ilumina el interior del edificio haciendo brillar la estructura de acero inoxidable; y durante los largos períodos de oscuridad la iluminación artificial permite reconocer perfectamente el edificio en el paisaje.

    Para iluminar la planta, el reconocido artista danés Jesper Kongshaug eligió los proyectores Platea Pro de iGuzzini, con una mezcla de ópticas entre 4°,12° y 28°. 

    Las luminarias están instaladas a gran altura, sobre la cobertura del edificio y en el vértice de la chimenea para iluminar de manera homogénea las pistas y ofrecer la máxima visibilidad durante los recorridos. 

    Fotos de 
Tomas Majewski

    Los proyectores cuentan con una pantalla anti deslumbramiento y están instalados en grupos de 5 sobre un sistema de enganche exclusivo. 

    Las luminarias Platea Pro fueron instaladas en aplicaciones a lo largo de la circunferencia de la chimenea. La altura supuso un auténtico desafío, tanto en la instalación como lo referente al control del efecto deseado.  A lo largo de los senderos que dan acceso a la cima del edificio, la luz de los proyectores Miniwoody con óptica flood a 40º es menos difusa, y fueron instalados sobre postes especiales que iluminan los pasos peatonales utilizando cuerpos de empotrado, que permiten adaptar la inclinación en función de la pendiente de la colina para satisfacer plenamente las exigencias del cliente y del diseñador de iluminación, pero al mismo tiempo divertir a los habitantes de Copenhaguen.

    Más información en iGuzzini.

    Deja un comentario