Crean lámpara incandescente más pequeña del mundo

smallest-light-bulb

Un grupo de científicos del departamento de Física y Astronomía de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha creado la lámpara incandescente más pequeña del mundo, con el fin de explorar la frontera entre la Termodinámica y la Mecánica Cuántica (dos teorías fundamentales de la física aparentemente incompatibles hasta ahora).

La lámpara incandescente utiliza un filamento confeccionado con un único nanotubo de carbono que sólo tiene 100 átomos de ancho. A simple vista, el filamento resulta completamente invisible cuando la lámpara está apagada, pero parece un diminuto punto de luz cuando está encendida. Incluso con el mejor microscopio óptico, lo único que se puede determinar es que el tamaño del nanotubo es superior a cero. Para tener una idea de la verdadera estructura del filamento, el equipo utiliza un microscopio electrónico con resolución atómica.

El equipo, que dirige Chris Regan, está utilizando su pequeña lámpara para estudiar la ley de la radiación del cuerpo negro, desarrollada por el célebre físico Max Planck en el año 1900, utilizando principios que ahora se consideran propios de ambas teorías. La termodinámica se aplica a los sistemas con muchas partículas, mientras que la mecánica cuántica funciona mejor cuando se trata de sistemas con sólo unas pocas partículas.

Fuente: www.solociencia.com

Foto: UCLA via LiveScience

Deja un comentario