Un acierto llevar Lightfair 2016 a San Diego

iluminet es posible gracias al apoyo de

Llevar la feria a California, la Meca de la industria del software, ha sido parte del éxito

 
lfi-cronica-2016-1

Por Luis Juan López Barreiro

El Convention Center de San Diego es un gran recinto que se despliega a lo largo de una buena parte de la bahía de la ciudad, en pleno centro frente al histórico  “Gas Lamp Quarter”. El vestíbulo de este espacio ofrece un gran ventanal cilíndrico que dejó ver el cielo despejado del sur de California a los miles de visitantes que asistimos. Durante los 3 días de feria (26 al 28 de abril) disfrutamos de una ciudad muy atractiva y llena de vida.

lfi-cronica-2016-registro

Lightfair solía oscilar cada año entre Nueva York o Filadelfia y pasar al siguiente año a Las Vegas, pero ahora en 2016 los organizadores decidieron mover la sede. Fueron unánimes los comentarios que escuchamos de varios asistentes sobre el cambio: “a Las Vegas muchos van de fiesta,…aquí el evento ha sido muy productivo y muy bien concurrido con visitantes de un buen perfil profesional”, comentó más de uno de los expositores. Ciertamente, el piso de exposiciones estaba lleno y la actividad en los stands era intensa, para algunos la nueva tendencia de la industria que se mueve cada vez más a la electrónica y el software también fue parte de esta efervescencia, y así profesionales de este nuevo segmento ahora están mirando a la industria de la iluminación, y en este sentido traer la feria a California, la Meca de la industria del software, ha sido parte del éxito.

Nuestra cobertura inició desde el lunes 25 con la entrega de los GE Edison Awards en el Hard Rock Cafe de San Diego, donde la decisión del ganador se dividió entre dos grandes: Charles Stone y Andreas Shultz, el premio finalmente se lo llevó Fisher Marantz Stone por  las oficinas de Covington & Burling en Washington, D.C. sobre  Licht Kunst Licht, encabezado por Shultz, que presentó la iluminación de Sayner Hütte, una catedral de acero construida en 1830 cerca del río Rhin, que a nosotros nos gustó más, pero así es esto de los premios. También uno de los reconocimientos se quedó en Latinoamérica para el estudio Pizarro & Rosenbaum Arquitectos de Argentina que encabeza Pablo Pizarro  quien se llevo un Special Citation por la iluminación de “Casa Naranja” el reconocimiento fue entregado a Elena Longo, quien asistió como parte del equipo del despacho.

Lightfair 2016
Ganadores de los GE Edison Awards

El martes, como siempre  empezó la actividad en la feria con la entrega de los Innovation Awards, que reconoce a los productos mas innovadores del año, la lista de los productos reconocidos en esta sesión se convierte en una muy practica guía de que ver durante Lightfair. Philips, con la luminaria Gardco SoftView LED Parking Garage, se llevó el  Most Innovative Product of the Year, Fue sorprendente que una “humilde” luminaria diseñada para estacionamientos se llevara la máxima distinción, habrá que mirar con detalle sus virtudes.

Entre la exhibición de luminarias en los stands de la empresas líderes de la industria, ahora fue notoria la aparición de pantallas por todas partes, que mostraban diferentes softwares de control o posicionamiento, tanto en áreas cerradas como urbanas. Una muestra de cómo los equipos ya no solo iluminan y se convierten en unidades inteligentes que ofrecen otros beneficios para los usuarios. La industria está cambiando, ahora nuevos retos como la conectividad, la compatibilidad de los sistemas, la seguridad  y la facilidad de uso de las interfaces para los usuarios aparecen en escena y cambian los modelos tradicionales de negocio y los jugadores que buscan preponderar en el mercado. Acuity Brands, Philips y GE, ahora con su nuevo rostro bajo la marca Current, Osram, Eaton y muchos otros esta trabajando fuerte para ofrecer soluciones más amplias al consumidor en esta nueva era, que ha visto el matrimonio entre iluminación y electrónica.

Un ejemplo interesante lo vimos en el stand de Acuity Brands donde estuvieron midiendo la afluencia de visitantes en su espacio con un software de posicionamiento, así cada se podía ver cuántas personas visitaban su espacio, y era posible revisar las horas pico y los días de mayor tráfico y en donde se concentraban los asistentes. Por cierto el último día bajó la afluencia casi en un 30%, no solo en su stand hay que decirlo, en la feria ya había menos gente, pero ellos lo tenían perfectamente medido.Lightfair 2016

Otro de los eventos importantes en el marco de Lightfair es siempre la entrega de los IALD International Lighting Design Awards, que se llevaron a cabo el jueves por la noche en el San Diego Air & Space Museum, una locación muy especial en donde rodeados de aviones y vehículos espaciales de todas las épocas,  Víctor Palacio, actual presidente de IALD, junto con otras autoridades de la Asociación encabezaron el evento. Cabe destacar que estos premios son entregados durante la cena de gala para recaudar fondos en beneficio del IALD Education Trust. El premio principal Radiance Award fue para el despacho Tillotson Design Associates por la iluminación de la sinagoga de Lincoln Square en Nueva York. Llamó la atención en este año la gran presencia de varios despachos del Japón que fueron premiados, pero no todo se fue a oriente, Aureolighting encabezada por Rafael Gallego sorprendió al ganar un premio de Excelencia por la iluminación de la estación de servicio del Grupo Cepsa en Adanero, España. Se trata de una estación modelo para esta empresa donde la iluminación logra dotar a una “simple gasolinera” de una imagen potente y vanguardista.

iald-2016-victor-gala-2-lfi

Lightfair 2016 en San Diego estuvo lleno de sorpresas, desde la nueva sede, la rotunda aparición de el software en la industria, al mismo tiempo que una luminaria de estacionamientos y el proyecto de una gasolinera se levaron importantes reconocimientos. Como siempre nos vamos contentos de un evento que literalmente se acercó a México, no solo geográficamente, una muy buena parte del importante programa de conferencias que ofrece la feria contó con el servicio de traducción simultánea al español, una buena iniciativa de los organizadores por ampliar su público y convertir a a Lightfair en un referente global y no solo de Norteamérica.

Ya ha sido anunciada la siguiente edición del 2017 en Filadelfia, en el Pennsylvania Convention Center del 9 al 11 de mayo. ¡Allá nos vemos!

Deja un comentario