Cuando la luz seduce: iluminación comercial

Nunca tiene la luz más intención de seducir que cuando su fin es comercial. Sutilmente, la iluminación debe invitar, motivar, incitar a probar un alimento o a comprar un producto; si la idea es iluminar una boutique, el objetivo es lograr que el cliente perciba el color y los detalles, que piense que quiere verse así y compre la prenda; de igual manera la luz debe hacer lo propio en una joyería o una concesionaria de autos o, porque no, en una tienda de artículos gourmet o de chocolates, donde el impacto visual despierte el deseo por tener lo exhibido.

Como herramienta de venta, la luz ha logrado avances muy importantes; en nuestros días la industria de la iluminación ofrece tecnologías de muy alta reproducción de color, que economizan energía, con productos de fácil manipulación, por su tamaño y sencilla instalación.

Con la intención de conocer más al respecto, Iluminet tuvo la oportunidad de charlar con la arquitecta Eliana Royero, jefe de Producto de Lámparas de Alta Intensidad de Descarga de OSRAM, quien menciona que al hablar de iluminación comercial se piensa de inmediato en tiendas de ropa, boutiques o joyerías, pero ahora el abanico de posibilidades de usos es más amplio por el tamaño y las ventajas de estos productos.

HCI TF

“Ahora podemos decir que la luz para uso comercial es casi escenográfica, muy profesional y exige iluminar productos para destacar su diseño, clase y sofisticación, en un lugar igualmente exclusivo y elegante, en donde el cliente debe sentir que le dan tanta importancia a su compra, como a la calidad lumínica del espacio iluminado”, subraya.

La arquitecta Royero toma como ejemplo la línea de lámparas con quemador cerámico esférico, POWERBALL HCI de OSRAM, que lanza en este 2010 los reflectores METALARC® POWEBALL® PAR 30 y 38, EL Ecologic, con balastro electrónico integrado, con las mismas características de este equipo externo, con un consumo total de tan solo 24 watts.

Se trata de un producto innovador, para luminarios más pequeños y compactos, a fin de ahorrar espacio, energía, dinero y tiempo de instalación, que se ajusta a las necesidades de cualquier diseño de iluminación, ya que cuenta con diferentes ángulos de apertura que abren las posibilidades de aplicación.

Su vida promedio es de 12 mil horas, su índice de reproducción de color es superior a 90 y cuenta con un quemador cerámico esférico, patentado por OSRAM, que aporta ventajas de diseño, calidad lumínica y vida, que en el caso de reflectores ofrece un haz de luz claro y perfectamente definido. “Puede emplearse como reemplazo de lámparas halógenas, ya que su ahorro de energía es superior al 60% —detalla la arquitecta Royero—. Es ideal para iluminación de boutiques, tiendas departamentales, museos, galerías de arte, show rooms e incluso corporativos interesados en productos con buena calidad de luz y ahorro de energía.

“El METALARC POWERBALL PAR 30 es exclusivo de OSRAM —añade—; es un producto único, autobalastrado de luz cálida, con una agradable presentación que nos da la opción de instalarlo en un luminario en donde la lámpara esté visible. Cabe destacar que es manufacturado en nuestras plantas de Ciudad Juárez y Monterrey, por mexicanos”.

Más luz con menos consumo

La jefe de Producto de Lámparas de de Alta Intensidad de Descarga nos habla de otro importante lanzamiento enfocado inicialmente al mercado OEM (Fabricantes de Equipo Original), la línea POWERBALL HCA TF GU 6,5 base twist lock, en 15, 20 y 35W. “Es la más pequeña de toda la familia HCI POWERBALL ajustándose así con las tendencias del mercado, lámparas más compactas para un mejor control óptico, con bajo consumo de energía y una alta salida de luz. Los especialistas y los diseñadores de iluminación demandan lámparas cada vez más pequeñas, para luminarios igualmente compactos y que jueguen con la arquitectura moderna”, puntualiza.

METALARC POWERBALL PAR 30 & PAR 38 EL

Es una alternativa para reemplazar lámparas halógenas, pues comparativamente su vida útil es tres veces mayor, el índice de reproducción cromática es de 98 y su consumo es considerablemente menor.

Es importante destacar que su base GU 6,5 twist lock es muy comercial, fabricada por la firma alemana BJB, con representación en México; comparada con productos similares en el mercado cuya base es patentada representa una ventaja, pues al descontinuarse su fabricación no se encontrará reemplazo fácilmente.

“Nuestra competencia ofrece la línea en potencias de 20 watts y 35 watts y nosotros contamos con una además de 15 watts que pronto tendremos disponible en México”, destaca Eliana Royero, quien agrega que resulta una excelente opción para uso en tiendas de ropa o joyerías.

Finalmente, la arquitecta Royero refiere que es una lámpara que destacará el producto que ilumine, así sean autos, accesorios, artículos de decoración o ropa, pues “los colores y las texturas se enfatizan con su luz”.

La iluminación comercial guarda muchos secretos, los cuales compartirá Eliana Royero en una próxima oportunidad.

1 comentario en «Cuando la luz seduce: iluminación comercial»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: