Una de las búsquedas más frecuentes dentro de la web de iluminet es referente a los tipos de LED, cuáles son o en qué se diferencia uno del otro. Y entre estas preguntas, llamó nuestra atención una ¿cuáles son todos los tipos de led que existe?
Si bien es difícil responder, intentaremos presentar algunos de los más utilizados y cuáles son sus aplicaciones.
Pero antes de explicar cuáles son, es bueno recordar que el LED es un diodo emisor de luz conformado por un semiconductor que determina el espectro de radiación generado y se activa al aplicar la tensión adecuada; este es un fenómeno conocido como electroluminiscencia.
Ahora sí, ¿qué tipos de LED existen?
LED DIP
El primero que podemos encontrar es un LED indicador, llamado LED DIP (Dual In-Line Package) y cuenta con dos pines soldados directamente sobre un circuito. Su forma es cilíndrica con la parte superior redondeada, al interior contiene una celda para alojar el semiconductor que, en este caso, solo puede producir luz de un solo color (monocromático).
El LED DIP era muy utilizado en pantallas exteriores debido a su alto grado de resistencia; sin embargo, era necesario combinar 3 chips (rojo, verde y azul) en un pixel. Actualmente su uso se limita a algunos aparatos eléctricos y electrónicos para señalar una condición de operación.

LED SMD
SMD (Surface Mounted Device) es un LED encapsulado en una resina; suele ser colocado sobre circuitos impresos para crear módulos de LED, una de las aplicaciones más comunes en productos de iluminación.
Su estructura es cuadrada o rectangular y la emisión de luz blanca está determinada por una tecnología bicromática (color azul del chip emisor con fosforo de color amarillo).
Los LED SMD son los más utilizados para iluminar, por lo que las empresas de iluminación trabajan de la mano con fabricantes de las placas para mejorar sus características tanto estéticas como de eficiencia.
Las placas SMD se pueden clasificar de acuerdo con su tamaño utilizando 4 números, donde los 2 primeros representan al largo en décimas de milímetro y los 2 siguientes al alto. Anteriormente, el SMD 5050 y 3528 eran los más comunes, pero ahora podemos encontrar placas de hasta 1.1×0.4mm.
LED SMD de mediana potencia LED SMD de alta potencia
LED COB
Chip On Board o COB es un tipo de LED en el que se insertan varios chips recubiertos por silicón con fosforo de color amarillo, adheridos a un sustrato para conformar un módulo único que al no ser empaquetados como el SMD, se pueden distribuir de tal forma que no requieran mucho espacio.
Los módulos COB utilizan un circuito con dos contactos para alimentar los chips que aloja, por lo que solo se puede obtener una temperatura de color o una gama de colores limitada; no obstante, las placas COB disipan el calor con mayor eficiencia, reducen el uso de materiales y soportan periodos más largos de encendido.
Cabe destacar que también es un LED para iluminar y suele ser utilizado como reemplazo en luminarias que anteriormente empleaban aditivos metálicos para usos industriales, de alumbrado público y proyectores.

Otras aplicaciones
En el mercado también existen otros tipos de LED como el microled o el OLED, que son utilizados para pantallas de alta definición o usos similares, que en arquitectura pueden incorporarse como señalización digital.
Como sucede en el caso del COB, el microled y OLED están compuestos por múltiples diodos encapsulados, pero en ambos casos sí es posible conseguir distintas combinaciones de color. Si se compara con otras tecnologías empleadas en pantallas, esta tecnología tiene mejor capacidad para generar colores y reduce el consumo energético.
Finalmente, existen muchos aspectos que garantizan el buen funcionamiento de una fuente de iluminación LED, como es la vida útil, la depreciación del flujo luminoso, flujo luminoso, eficacia luminosa, índice de reproducción cromática, Step MacAdam (indican el grado de variación del color posible entre uno y otro lote de la misma luminaria) y otras características que están determinadas por el fabricante del LED que debe proporcionar dicha información al especialista.