David Chipperfield: arquitectura que integra la iluminación natural para crear paisajes poéticos

iluminet es posible gracias al apoyo de

Sus diseños atemporales entran en diálogo con la elegancia, la sutileza, el espacio y el tiempo

Al integrar un portafolio con proyectos elegantes y sostenibles, el arquitecto ganador del Premio Pritzker de Arquitectura del 2023 es el británico Sir David Alan Chipperfield. Tomando lugar en el mes de mayo, la ceremonia de premiación se llevará acabo en Atenas, Grecia. El jurado calificador decidió otorgarle el premio por su capacidad de crear estructuras que pueden perdurar física y culturalmente, debido a que sus diseños atemporales entran en diálogo con el espacio y el tiempo.

El arquitecto se ha caracterizado por ser un activista y urbanista que, a lo largo de más de cuatro décadas, ha destacado por su extensa producción de más de 100 obras que han recibido su respectivo reconocimiento. Siendo cada obra un proyecto que integra un diseño único, puesto que se encarga de adaptarlo a cada circunstancia específica.

  • .
  • .
  • La iluminación en sus diferentes proyectos ha perseguido la combinación de la luz natural y artificial, creando ambientes armoniosos en las diferentes horas del día. De igual manera, sus diseños incorporan elementos naturales como el agua y la vegetación para una comodidad visual al juntarse con la iluminación que desemboca en paisajes poéticos.

  • .
  • .
  • Tomo este premio como un estímulo para continuar dirigiendo mi atención no solo a la esencia de la arquitectura y su significado, sino también a la contribución que podemos hacer como arquitectos para abordar los desafíos existenciales del cambio climático y la desigualdad social.

    David Chipperfield

    Con respecto al futuro de las ciudades, su pensamiento gira en torno al cambio, debido a las necesidades que en el futuro se requieran para nuestra propia evolución, integrando el sentido de permanencia. En este sentido, contempla las diversas problemáticas sociales y climáticas para incorporar respuestas enfocadas en el bien cívico y público.

    Las ciudades son dinámicas, por lo que no se quedan ahí sentadas, sino que evolucionan. Y en esa evolución, quitamos edificios y los reemplazamos por otros.

    David Chipperfield

    Ha utilizado un lenguaje arquitectónico minimalista y moderno que desborda elegancia y sofisticación, al mismo tiempo que provoca una sensación poética en sus diferentes proyectos de edificios, estructuras comerciales y residenciales.

    Sabemos que, como arquitectos, podemos tener un papel más destacado y comprometido en la creación no solo de un mundo más bello, sino también más justo y sostenible.

    David Chipperfield

    Sin embargo, los museos han ocupado un papel relevante a lo largo de su trayectoria, debido a que él considera que los repositorios de arte deben alentar a la participación del público. Además, su visión sobre transitar el espacio con el movimiento que entretejen la ciudad y la cultura, propone integrar espacios al aire libre, para conformar distintos puntos de reunión y de contemplación.

    Es así como ha reinterpretado la manera de apreciar el arte y su entorno, gracias ala experiencia enriquecedora que le aporta al espectador.

    Deja un comentario